Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Diageo España obtuvo un beneficio operativo de 35 millones en su ejercicio 2002-2003

AMDPress.- Diageo España, filial de la multinacional británica de bebidas espirituosas Diageo, obtuvo un beneficio operativo de 35 millones de euros en su ejercicio fiscal 2002-2003, que comenzó el 1 de julio de 2002 y concluyó el pasado 30 de junio, mientras que la facturación se situó en 927 millones de euros, según informó hoy la compañía, que por primera vez incorpora en sus cuentas los mercados de Andorra y Gibraltar, así como las marcas de ron Cacique y bourbon Four Roses, adquiridas el año pasado.

Por este motivo, Diageo España explicó que no puede ofrecer una comparación homogénea entre las cifras de este ejercicio y el precedente, en el que facturó 789,34 millones de euros y logró un beneficio operativo de 31,11 millones.

La compañía invirtió 121 millones de euros en publicidad y promoción de sus marcas en dicho ejercicio y comercializó más de 63 millones de litros de todos sus productos, lo que equivale a 7,52 millones de cajas de 8,4 litros (botellas de 0,70 litros) de sus marcas de bebidas espirituosas.

Según la compañía, las principales marcas de la filial española mantienen un comportamiento positivo y se sitúan entre las líderes de su mercado, destacando el ron Cacique con casi el 37% de cuota y un crecimiento del 31%. Por otra parte, el whisky escocés J&B consigue un 26,4% de cuota, mientras que en el segmento de cremas sigue como líder la marca Baileys con más del 64% del mercado.

Por otra parte, el vodka Smirnoff y el tequila José Cuervo copan algo más del 35% y el 31% de sus segmentos, respectivemente, mientras que en la categoría de whisky premium, en la que se incluyen maltas y reservas, destaca el liderazgo de Cardhu Pure Malt, con casi el 34% de la cuota, y el bourbon Four Roses consigue el 43,6% del total del mercado.

Por último, la multinacional Diageo, empresa matriz, registró en el mismo periodo fiscal una facturación de 14.300 millones de euros y un beneficio operativo de 3.074 millones de euros. En términos orgánicos, es decir, eliminando los efectos de la venta de Burger King y Pillsbury, el negocio que se centra exclusivamente en la comercialización de bebidas espirituosas creció un 3% en facturación, un 5% en inversión en marketing y un 7% en beneficio operativo.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas