Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La UE archiva la denuncia de Anged contra la tasa de la Generalitat a las grandes superficies

AMDPress.- La Comisión Europea ha archivado la denuncia que la Asociación Española de Grandes Empresas de Distribución (Anged) había interpuesto contra una tasa de la administración catalana sobre las grandes superficies.

Este impuesto (que grava con 17,4 euros por metro cuadrado a los establecimientos con una superficie superior a los 2.500 metros cuadrados) fue aprobado en el año 2000 por el Parlamento catalán, con el objetivo de destinar los fondos recaudados a la mejora y desarrollo del pequeño comercio. Esta financiación pública fue denunciada por ANGED al considerar que atentaba contra la libertad de mercado y creaba un agravio comparativo con el resto de formatos de distribución.

Sin embargo, el pasado 17 de enero la Generalitat modificó su legislación en lo referente al destino de los fondos procedentes de esta tasa a las grandes superficies. En concreto, la nueva normativa especificaba que “los ingresos obtenidos del impuesto sobre grandes establecimientos comerciales en ningún caso pueden ser destinados a ayudas específicas para empresas comerciales”. De esta manera, el Gobierno catalán anulaba el principal argumento de ANGED en su denuncia contra la citada tasa.

Respecto al archivo de esta denuncia por parte de la Comisión Europea, el conseller de Industria y Comerico de la Generalitat, Antoni Fernández Teixidó, ha afirmado que “es un primer paso en la buena dirección”. Mientras que desde Anged se entiende que la decisión sólo refleja la ilegalidad de la anterior normativa catalana y la necesidad de su posterior modificación.

Asimismo, la asociación ha comunicado que la mayoría de sus asociados (Caprabo, C&A, Decathlon y Servicio Estación se han desmarcado de la postura de Anged y están pagando el tributo) continuarán sin abonar la tasa hasta que haya una sentencia firme por parte del Tribunal Constitucional, ante quien se recurrió este impuesto. Mientras tanto, las compañías implicadas están presentando avales por cada impago.

En cualquier caso, Anged mantiene otra denuncia, presentada en febrero del presente año ante la Dirección General de Mercado Interior, utilizando el argumento jurídico de que tanto este impuesto como el Plan Sectorial de Equipamientos Comerciales de Cataluña quebrantan los principios referidos a la libertad de establecimiento reconocidos en el Tratado de la Unión.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas