Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ASEDAS considera que el Informe del TDC sobre el comercio en España no aporta novedades relevantes

AMDPress.- ASEDAS (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados) considera en su valoración inicial del Informe del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre el sector de la distribución comercial hecho público el pasado viernes, 18 de julio, “que no existen en él novedades ni aportaciones relevantes a la situación actual del comercio en España”.

El informe hace, además, una valoración del efecto teórico de determinadas normas autonómicas teniendo en cuenta solo el cumplimiento de determinados criterios de competencia que aplica el Tribunal, “sin tener en cuenta otros elementos indispensables para evaluar los efectos de dichas normas sobre la realidad económica y social de España”.

El informe, según ASEDAS, parte de una “serie de afirmaciones teóricas sobre la competencia que no se contrastan con la realidad de la distribución, ni con los efectos de sus normas reguladores en el ámbito de las distintas Comunidades Autónomas”.

Enjuicia, además, las diversas legislaciones autonómicas y la normativa básica del Estado en esta materia, la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y sus disposiciones complementarias, aprobadas en su momento por unanimidad de todos los grupos políticos representados en las Cortes Generales.

Según ASEDAS, la aplicación de esta normativa ha permitido el desarrollo de un modelo comercial español eficiente y competitivo, cuyos rasgos y magnitudes no analiza ni valora el Tribunal, aludiendo a la insuficiencia de los medios de que dispone para afrontar este estudio.

España cuenta en la actualidad, por ello, con el mayor volumen de empleo relativo del comercio minorista de toda la Unión Europea, con una tasa en torno al 16% de la población empleada, lo que no es ajeno, en opinión de ASEDAS, al hecho de que “España tenga uno de los menores grados de concentración empresarial en este sector, así como una de las mejores ofertas de dotación comerciales al servicio de los consumidores, muy especialmente en lo que al comercio de proximidad se refiere”. El modelo actual español permite, según esta asociación, disponer de los precios de alimentación más baratos de los países de la U.E., según recientes fuentes comunitarias.

Por todo ello, el Tribunal de Defensa de la Competencia debería profundizar, según ASEDAS, en “aspectos que sitúan a la distribución comercial española como una de las mejores Europa y que ha crecido en actividades minoristas, desde 1996, sobre la base de un marco regulador que es menos restrictivo que el de muchos países de nuestros entorno”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas