Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los pañales acaparan más del 21% del gasto total de productos para bebés

AMDPress.- El 21,4% del gasto total realizado por las madres españolas en productos para bebés -especialmente de 0 a 36 meses- corresponde a pañales, reduciéndose al 7,3% en el caso de productos de perfumería. Esta es la principal conclusión extraída del informe anual TNS Baby NEWS 2003 que, elaborado por TNS Worldpanel, analiza el comportamiento de compra de los hogares con bebés de 0 a 3 años. El trabajo, basado en más de 41.000 entrevistas realizadas a madres con bebés durante el pasado año 2002 y ubicadas en la Península y Baleares, indica, por otra parte, que el textil concentra el 48% del gasto total, y el 2,1% y 20,6% corresponden al equipamiento menor y alimentación, respectivamente.

Teniendo en cuenta que cuanto más pequeño es el niño mayor es el desembolso que los padres han de realizar, las partidas de pañales y baby food pierden importancia, mientras que el textil recupera protagonismo. Así pues, hasta los tres meses de vida del bebé el gasto en perfumería alcanza el 8%, al tiempo que en pañales se sitúa en el 19,2%; sin embargo, desde los 3 hasta los 6 meses las cifras representan el 6,7% en perfumería y el 19,2 en pañales; en el periodo comprendido entre los 6 y 12 meses, la perfumería alcanza el 7,1% aumentando al 21,4% en el caso de los pañales; de los 12 a los 18 meses, las cifras son del 7,1% y del 23,5% en perfumería y pañales, respectivamente; de 18 a 24 meses la perfumería acapara del 7,7% y los pañales el 27,1%; por último, desde los 24 meses hasta los 36 el gasto en perfumería alcanza el 7,6%, y el relativo a pañales se sitúa en el 18,3%.

Respecto a la concentración de los canales mass market, el estudio ratifica que el mercado de los productos para el bebé reduce su importancia a menos de la mitad en valor (37,9%) de lo que representan los productos de alimentación droguería que alcanzan el 81,8%, siendo el híper el canal que alcanza una mayor facturación, seguido del súper y de las tiendas descuento. Los principales grupos de distribución presentan un Indice de Desarrollo inferior a la concentración que tienen en las referencias de consumo debido a la competencia con los canales especializados. Estableciendo una comparativa con el año anterior, "el grupo Auchan y El Corte Inglés han visto disminuido su desempeño en el lineal de productos infantiles". Sin embargo, continuan en su posición de liderazgo frente al resto de los grupos –Carrefour, Eroski, Mercadona y Caprabo-.

TNS Baby NEWS 2003 contiene conclusiones relevantes para el sector de productos para el bebé, desde las tendencias que marcan los indicadores demográficos, hasta los cambios en los hábitos de compra que supone la entrada de un bebé en la familia, pasando por la descripción detallada del Target y el Agente comprador. El trabajo pone de manifiesto que el repunte de la natalidad en los últimos dos años ha provocado la ampliación del target objetivo de los fabricantes del sector infantil. Por ello, y teniendo en cuenta que existe un pronóstico optimista respecto a la natalidad hasta 2010, es imprescindible orientar la inversión hacia los targets más rentables, así como encontrar nuevos nichos de mercado.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas