Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Hispack se hace trienal y empieza a preparar su cita de 2006

AMDPress.- Fira de Barcelona tiene ya en marcha la preparación de la próxima convocatoria del Salón Internacional del Embalaje Hispack, que su actual director Xavier Castells Gibert presentó ayer en Madrid marcado por las novedades que suponen su cambio de bienal a trienal, y la previsión de que en la fecha de su celebración, del 27 al 31 de marzo de 2006, se dispondrá de los teóricos 115.000 metros cuadrados que sumarán los actuales pabellones 1 y 2, junto con los 3 y 4, ahora en construcción y con fecha de entrega prevista para enero de 2005.

El salón de Hispack este año contó con 76.246 metros cuadrados de superficie bruta y 47.424 metros cuadrados de superficie neta ocupada, acogió a 737 expositores directos y 1.440 indirectos, en conjunto procedentes de 32 países, y fue visitada por 30.438 profesionales, de los cuales 2.303 fueron extranjeros. En este último capítulo destacaron Francia (562 visitantes), Portugal (403) e Italia (278).

El hecho de que estas cifras reflejaran un acusado nivel de descenso respecto a 2001, en parte explicado por el autocontrol que se impuso la propia Fira, unido a la proliferación de eventos feriales ha llevado a la organización de Hispack a pedir el cambio de su periodicidad, buscando con ello dar un cierto respiro a sus potenciales expositores.

En lo que va de año se han sucedido Graphispag (febrero – Barcelona), Ipack-Ima (4 a 8 de marzo – Milán), Hispack (31 de marzo a 4 de abril - Barcelona), y Anuga Food Tec (8 a 11 de abril – Colonia), sólo por mencionar algunas de las citas de mayor entidad. Si a ello se suma la celebración de BTA, hasta ahora en años alternos y también bienal, y la nueva cita portuguesa de Iberpack-Iberlog, que el próximo noviembre se estrena con su primera convocatoria, el panorama para las empresas del sector empieza a ser agobiante.

Con esta perspectiva, Fira de Barcelona apuesta por la futura dimensión y futuras prestaciones de los recintos de Gran Vía, la sectorialización y profesionalización de su oferta y la redefinición de sus objetivos como entidad ferial. En este sentido, Fira está inmersa en un proceso de reorganización interna que dará lugar a la creación de varias “áreas económicas”, cada una de las cuales aglutinará salones afines. En este nuevo organigrama Hispack se incluirá en el área industrial, al frente del cual estará Xavier Castell. En otro sentido, se podrían revisar algunas de las iniciativas de las últimas ediciones (entre ellas la publicación del “Libro Blanco”), que no tienen por qué ser vistas como una “obligación” de Hispack.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias