No Alimentación

Interjagib sucede en el mercado a Jagenberg Ibérica

AMDPress.- La decisión adoptada por el grupo alemán de maquinaria de envasado Jagenberg A.G. de abandonar comercialmente el mercado español, donde hasta ahora ha venido operando con su filial madrileña Jagenberg Ibérica, impulsó a 13 empleados de ésta a la creación de la nueva comercial Intejagib, con la que, desde el día uno de marzo de este año, están sucediendo a la alemana en la representación de buena parte de las marcas que hasta esa fecha representaba.

Interjagib se ha puesto en marcha en la misma dirección de Jagenberg, con una plantilla de 14 personas y un capital social de 135.300 euros en el que figura como principal accionista José Luis Sánchez Cohnen, que repite en su condición de gerente y consejero delegado.

En líneas generales lleva la distribución del catálogo de Jagenber, con paletizadoras, trasportadoras y equipos de final de línea, que incluye la línea de encajadoras A K de la también alemana Iwka A.G. Se da la circunstancia de que la marca A K se incluyó en la división de packaging que en 2000 Jagenberg vendió a Iwka. Interjagib también mantiene la representación de la bobinadoras Kampf.

Las previsiones de Interjagib para 2003 sitúan su facturación en torno a los 3,5 millones de euros, con unos 15 millones de venta representada, frente a los 6,5 millones que Jagenberg facturó moviendo un volumen de negocio de unos 30 millones de euros.

Por parte del grupo Jagenberg este es sólo un paso más en el proceso de desinversiones y reducción de dimensión que está abordando en los últimos dos años. Entre las últimas ventas destacadas cabe recordar, en enero de 2003, la de su filial suiza Bachofen Meier AG, Bülach, especialista en equipos para sectores de films, laminados y cartoncillo, a la también alemana Maschinenfabrik Max Kroenert GmbH & Co., de Hamburgo (grupo Kroenert), y la de su división de maquinaria pegadoras-plegadoras para cajas de cartón, con efecto 1 de enero de 2003, a la también alemana Druckmaschinen AG.

Más noticias

Grafico Tendencias Mercado Abril
Consumidor
El consumo de productos de verano aumentan por las condiciones meteorológicas
EROSKI City Franquicia City Peñagrande
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 220 metros cuadrados de superficie y emplea a seis personas
Lidl Carne
Distribución con Base Alimentaria
La compañía trabaja con proveedores en Galicia, Murcia, Andalucía, Navarra y Cataluña
PescaBM2023
Distribución con Base Alimentaria
Durante los meses de junio y julio
Caprabo 1 (5)
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de 3,1 millones de euros
BODEGÓN 1
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con un surtido de 227 artículos sin gluten de marca propia
Media docena
Distribución con Base Alimentaria
Escaneando el código en sus packs se puede acceder a la información detallada
De izq. a dcha. José Miguel González, José Carlos Francisco, Javier Puga, Aridani Ramírez y Sandra Hernández
Distribución con Base Alimentaria
El impacto económico asciende a 1.191,39 millones de euros en rentas
DIA Bodegón gama protección solar
Distribución con Base Alimentaria
Para rostro y cuerpo, en formato crema, leche, aceite, bruma y spray

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas