Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La juguetera MB fabricará para todos los sectores, incluido envases

AMDPress.- La fábrica de la compañía MB España, filial del grupo juguetero estadounidense Hasbro, situada en Ribarroja del Turia (Valencia) está abordando una diversificación de su actividad, hasta ahora centrada en la producción de juguetes, y ha comenzado a aceptar pedidos de fabricación de clientes externos de sectores ajenos a su mercado habitual. Actualmente ya tiene proyectos en marcha para empresas de electrodomésticos, industria auxiliar del automóvil, sector hospitalario y puericultura, además de tener en fase de estudio propuestas para, entre otros sectores, industrias del envase y el embalaje, tanto en España como en otros países europeos.

Para este proceso de diversificación, MB pone a disposición de sus futuros nuevos clientes una fábrica totalmente renovada en 1999, ubicada en una parcela de 70.000 metros cuadrados, dotada de departamento de diseño, ingeniería de producto, tecnología de producción por inyección, moldeo y soplado, y líneas de ensamblaje y embalado. El objetivo es ofrecer a las empresas que centren sus inversiones en I D, y subcontraten a MB la producción.

MB opera dentro de la estructura del grupo Hasbro en España, que en 1999 se reorganizó creando MB Iberia, SL, para comercializar en España y Portugal el catálogo de productos del grupo, y MB España, SL, como empresa fabricante de juguetes para filiales de Hasbro en España y el resto del mundo.

Hasbro Ibería emplea a unas 125 personas y sus ventas en 2001 (último dato disponible) fueron de 65 millones de euros. MB España cuenta con una plantilla de 550 personas fijas, y hasta 250 eventuales en temporadas punta, y en 2002 alcanzó unas ventas de 25,6 millones de euros con una producción de 9,6 millones de unidades, que supusieron un 57% más que en 2001, básicamente motivado por la captación de pedidos en los EEUU. Las exportaciones suponen actualmente el 95% de su producción.

Las previsiones de MB para 2003 se cifran en lograr que el 15% de su producción corresponda ya a clientes externos, lo que implicaría un aumento en ventas de ese mismo nivel, y que llegue a suponer el 25% en 2005.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas