Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consorcio liderado por Aceites del Sur se hace con Coosur y Olcesa

Pagará 7.007 millones de euros por el 89,3% de las acciones

AMDPress.- La Sociedad Estatal de Operaciones Industriales (SEPI), encargada del proceso de privatización de Coosur y Olcesa, elegía el pasado 24 de mayo al consorcio Jaenoliva, liderado por la empresa Aceites del Sur, como adjudicatario de las aceiteras públicas al considerar que su oferta de compra era la mejor en cuanto a plan industrial y financiero. El consorcio pagará 7.007 millones de euros por el 89,3% de las acciones de Coosur y por el 100% de Olcesa.

“No hemos tenido ninguna duda de que el plan industrial era el más atractivo de los presentados”, afirmó en rueda de prensa el presidente de la SEPI, Ignacio Ruiz-Jarabo, al anunciar la firma del contrato de compraventa con el que se abre la operación. El plan incluye inversiones en los próximos tres años por valor de 16 millones de euros, una ampliación de capital en menos de 12 meses, el fortalecimiento de los signos de identidad de las dos empresas privatizadas (incluidas las marcas Coosur y Coosol), y el mantenimiento de la plantilla y sus condiciones laborales durante tres años.

La operación, pendiente de la autorización del Consejo de Ministros, debe pasar antes el trámite del informe preceptivo del consejo Consultivo de Privatizaciones. La SEPI considera que es “una buena noticia” para los trabajadores, las comarcas de Jaén y Cuenca donde operan las dos empresas en venta y para el sector, porque, según Ruiz-Bravo, “es positivo que cuente con empresas de mayor dimensión para ganar competitividad”.

Aceites del Sur, que tiene una participación del 80% en el consorcio adjudicatario, tiene unas ventas anuales en torno a las 40.000 toneladas. Junta a ella, conforman Jaenoliva la Caja Rural de Jaén (con un 10%) y JaénCoop, la mayor cooperativa de 2º grado de Jaén, con otro 10%. La compra de Coosur y Olcesa por parte de Aceites del sur deja a esta empresa con un 9% de cuota de mercado, lo que, según la SEPI, le convierte “en un operador de referencia en el sector del aceite”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas