Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las franquicias textiles, entre las que más facturaron en 2001

AMDPress.- Según un estudio elaborado por Fira de Barcelona, entidad organizadora de certámenes industriales, las empresas franquiciadoras generaron en el ejercicio 2001 un volumen de negocio de 6.118,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% por ciento en relación al año precedente,y del 25% con respecto a 1999. Por segmentos de actividad, el de confección y moda fue el que más número de enseñas registró, con el 20% del total. Alrededor de 200 marcas nacionales y extranjeras asistirán a la segunda edición del salón Barcelona, Negocios y Franquicias (BNF), feria con vocación internacional que aspira potenciar los contactos entre enseñas e inversores y se celebrará del 16 al 18 de marzo en Barcelona.

Al sector textil le siguen muy de cerca por el segmento de hostelería y restauración, con un 14 por ciento, mientras que las tiendas de belleza y cosmética acumulan el 6 por ciento de las franquicias. De acuerdo al informe, que constata la tendencia expansionista de este segmento de actividad económica en el mercado español, el número de empresas franquiciadoras ascendió en este periodo a 626, lo que supone un aumento del 10,8 por ciento en relación a 2000.

De este total de 626 enseñas, que operan a través de 29.842 establecimientos, el 71 por ciento corresponde a franquiciadores españoles, mientras que el resto son extranjeros. El estudio resalta además que el sector de la franquicia en España empleó el pasado año a un total de 137.273 trabajadores, un 12,6 por ciento más.

En cuanto a regiones, las comunidades autónomas que lideran el 'ranking' de centrales franquiciadoras son Cataluña y Madrid, con un 32,5 y 30,9 por ciento, respectivamente, mientras que la Comunidad Valenciana acumula un 9,1 por ciento del total y Andalucía un 6,7 por ciento.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas