Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

EL MERCADO PORTUGUÉS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA CRECERÁ UN 10%

La mayor preocupación social por la imagen personal, en un contexto de positiva evolución del consumo privado, mantiene la fuerte dinámica del mercado de perfumería y cosmética en Portugal, cuyo crecimiento se estima superior al 9% anual en el periodo 1997-99, según revela un informe de la consultora DBK. En dicho estudio, que sitúa al mercado portugués en cuestión en un valor cercano a los 129.000 millones de escudos (107.070 millones de pesetas) en 1999, se prevé que en el presente ejercicio el crecimiento sea aún mayor (en torno al 10%) y se alcancen los 140.000 millones de escudos (116.200 millones de pesetas). Para DBK, los perfumes y fragancias y los productos del cuidado de la piel registrarán los mayores crecimientos, mientras que los productos de aseo y cosméticos mantendrán una tónica de moderación en relación al crecimiento del sector. El potencial de crecimiento está estrechamente ligado a la diversificación de la oferta y al lanzamiento de productos que incorporen nuevas propiedades, así como a la búsqueda de mayor diferenciación, no sólo en base a las cualidades del producto, sino también a través de la asociación de su imagen a eventos de notoriedad o marcas de moda. En el ámbito de la distribución minorista, se producirá la expansión de cadenas de perfumería y droguería que se encuentran sólidamente implantadas en otros países, desarrollándose el concepto de autoservicio en la distribución selectiva. El mercado portugués de perfumería y cosmética se viene caracterizando por el creciente grado de penetración de productos importados. Éstos representaron el 60% de las ventas en 1998, siete puntos porcentuales más que en 1996. Francia y España son los principales países proveedores, con una cuota conjunta superior al 50% sobre el valor total importado. El sector está integrado por 90 empresas fabricantes, la mayoría de ellas de pequeña dimensión, a las que hay que sumar un importante número de operadores con actividad comercial, donde se incluyen las multinacionales de cosmética selectiva. Las principales empresas que dominan el sector son de capital extranjero, principalmente de origen norteamericano y alemán. Las cinco primeras cuentan con una participación conjunta en el mercado de alrededor del 40%.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas