Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

EL SECTOR AGRARIO ESPAÑOL TILDA DE INADMISIBLE LA REFORMA DE LA OCM DEL ARROZ APROBADA POR LA CE

La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) considera inadmisible la propuesta de la reforma de la OCM del arroz aprobada por la Comisión Europea, puesto que "llevará a la ruina al sector arrocero español". Esta propuesta incluye como principal medida la supresión del sistema público de intervención, que actualmente controla el mercado de este producto mediante la compra de excedentes para hacer más competitiva la producción. Como contrapartida el Ejecutivo comunitario propone aumentar las ayudas directas a los agricultores de los 52,65 euros por tonelada a los 63 euros (10.500 pesetas). La CCAE cree que la medida de eliminación del precio de intervención no es el instrumento adecuado para lograr la aplicación del equivalente arancelario y restablecer el equilibrio entre el precio interno y el precio de importación. "El objetivo principal de una reforma ha de ser garantizar el equilibrio del mercado. Además el arroz está sometido a un sistema de penalizaciones que es discriminatorio con respecto a otros cultivos herbáceos, por lo que es necesario que este agravio sea corregido". A pesar de la grave crisis del sector, reconocida por la propia comisión, este propuesta tiene, según la Confederación, un enfoque exclusivamente presupuestario, "puesto que está dirigida a ahorrar unos 11 millones de euros del presupuesto de la ficha financiera actual. Además supondría un aumento de ingresos en materia de incremento arancelario de 36,5 millones de euros". En cuanto al incremento de los pagos compensatorios, el sector productor considera que no va a evitar la bajada del precio a consecuencia de la eliminación del precio de intervención, por lo que el sector en su conjunto perderá rentabilidad.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas