Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a los Centros Comerciales aumenta un 2% en septiembre

Aunque el temor al virus y la situación económica ralentizan el proceso
Architecture g7e784d80c 1280
Todavía queda un largo trecho para alcanzar los niveles pre-pandemia.

La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se incrementó un +2,4% en septiembre respecto al mes anterior, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions..

En comparación con septiembre de 2020, mes en el que se volvieron a imponer nuevas restricciones tras el regreso de las vacaciones, se registró un crecimiento del +3,4%, mientras que el acumulado anual se sitúa en el +14,4%.

Si nos fijamos en 2019, año previo a la pandemia, las cifras reflejan una evolución negativa: la caída de septiembre en 2021 fue del -15,8% respecto al mismo mes de hace dos años, y a su vez el acumulado anual retrocede un -27% frente a enero-septiembre de aquel año.

Durante el mes de septiembre son varias las comunidades de España que han comenzado a eliminar las restricciones horarias y a aumentar el aforo en restaurantes y discotecas. En esta línea, el regreso a las clases, sumado a la vuelta paulatina de la presencialidad en la mayoría de las oficinas en España y la caída del paro, ha fomentado la confianza de los consumidores en el regreso a frecuentar los centros comerciales.

Las cifras de vacunación, la mayor movilidad geográfica y la paulatina llegada de turistas a España influyeron positivamente en la afluencia a los centros durante los meses anteriores. Sin embargo, las desfavorables cifras de contagios (sobre todo de la población joven), el temor aún persistente al virus y la preferencia por las actividades al aire libre, además de la situación económica, han ralentizado de momento las buenas cifras registradas hasta julio.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas