Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"Necesitamos comunicación, agilidad y estandarización de procesos"

La opinión de Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex
Ok Jaime Colsa   Revista Aral   01
Jaime Colsa es fundador y consejero delegado de Palibex.

Os animo a que aprovechemos este inicio del curso para poner sobre la mesa problemas que se plantean en la operativa diaria como resultado de la relación, a veces escasa y otras incluso inexistente, entre las empresas de distribución y las encargadas de la logística en las grandes superficies.

En esta compleja relación, la clave del éxito es la agilidad. El mero hecho de tener que enviar mercancía a una plataforma logística de forma recurrente debería traducirse en medidas que facilitasen la operativa y la gestión de la información, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes para ambas partes. Sin embargo, en la práctica, los operadores nos seguimos encontrando con largos tiempos de espera y una serie de ineficiencias operativas que lastran nuestro trabajo diario.

Como Red integrada por más de setenta franquiciados, en Palibex trabajamos para establecer unas reglas generales en nuestro contacto diario con las grandes superficies. Pero tanto o más importante son las relaciones locales entre nuestras delegaciones y los centros comerciales de su zona. Algunos de ellos son proclives a colaborar, incluso a establecer ventanas horarias, pero otros carecen de interlocutor y guardan silencio respecto a sus condiciones de entrega. Un hermetismo que solo podemos combatir con nuestra experiencia y especialización.

Si somos capaces de mejorar la comunicación entre ambas partes podríamos ayudarles a regular sus flujos y ellos, a su vez, reducirían los tiempos de espera y nos harían más productivos. Además, se apoyarían en nosotros cuando estuvieran saturados y podríamos explorar juntos nuevas vías de colaboración como centros de consolidación de entregas, que les sirvan la mercancía en orden y acorde a sus necesidades.

En Palibex tenemos un canal de comunicación abierto con los principales grupos de consumo que se va concretando en acuerdos de colaboración, pero, lamentablemente, hay quien todavía nos concibe como un proveedor y no como un aliado logístico.

En el éxito de esta relación, otro aspecto fundamental es una buena gestión de la información. En los últimos años estamos haciendo un gran esfuerzo e inversión para integrar nuestros sistemas con los de los productores de origen. Sin embargo, en ocasiones, este avance se frena en seco al llegar a los grandes centros de distribución, traduciéndose en largas esperas, bien para realizar las entregas como para recoger los albaranes firmados y validar la mercancía recepcionada.

Ser los más rápidos siempre ha sido nuestro objetivo y, muy pronto, gracias a la madurez de nuestra Red, vamos a poder entregar en centros comerciales en solo 12 horas. Una nueva reducción de los tiempos de tránsito para la que necesitamos, más que nunca, estar conectados y funcionar como piezas de un mismo engranaje.

Actualmente, cada plataforma comercial cuenta con sus propias reglas de juego (distintos procedimientos, límites horarios, citas telefónicas, autorizaciones por correo, etc.) y esa heterogeneidad, pese a ser una importante ventaja competitiva para nosotros, que podemos trasladar la información al productor y ayudarle a prestar un mejor servicio a sus clientes, no es positiva. Lo deseable sería que existieran unas condiciones comunes en las entregas para el gran consumo, como ocurre en otros sectores como la automoción.

A ello se unen otras dificultades como las homologaciones que han comenzado a exigir las cadenas para poder descargar en sus plataformas y que dificultan el acceso a pequeños operadores, por no hablar del histórico debate sobre la prohibición de la carga y descarga a los conductores. En definitiva, muchos frentes abiertos que complican la relación entre proveedores, cargadores y destinatarios y que nos obligan a buscar soluciones conjuntas en beneficio de todos.

Agilidad en las entregas, comunicación cercana, buena gestión de la información y estandarización de los procesos son los ingredientes indispensables para poder construir una relación basada en la logística colaborativa. Nosotros, desde Palibex, nos ofrecemos a trabajar con todos los agentes implicados.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas