Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La luz pasa factura a la industria cárnica

Desde Anice piden ayuda para un sector que podría verse muy afectado por el coste de la energía y por la inflación actual
Flesh g368bcdb47 1280
La industria generó más de 100.000 puestos de trabajo en 2020.

Desde ANICE se recuerda que el coste de la energía eléctrica ha pasado de una media anual en 2020 de 34,0 €/MWh a multiplicarse por 6 en un año, con un precio actual de 207,14 €/MWh. Una tarifa que ha batido todos los récords, situando a este precio como el más caro de su historia. 

El pasado año la industria cárnica en nuestro país obtuvo una cifra total de negocio de 28.000 millones de euros, y generó más de 100.000 puestos de trabajo, la mayoría en zonas rurales donde también se desarrolla la actividad ganadera. Estos datos avalan la importancia de un sector que genera el 25% del empleo total del sector alimentario. Pero si los precios de la luz continúan al mismo nivel de escalada que los últimos meses, el sector cárnico denuncia que podría enfrentarse a unas pérdidas de más de 500 millones de euros, con el consecuente impacto en el descenso de las cifras expuestas anteriormente. 

El pasado año los resultados económicos fueron del 3% antes de impuestos, y hoy, el incremento en la factura de la luz amenaza con reducirlos un 70%.

La patronal cárnica indica que con estos números, a lo que se añade a la subida del 4% del IPC, que afectará a los costes laborales del sector, "no es difícil presagiar que la factura actual de la energía eléctrica tendrá repercusiones ampliamente negativas sobre los rendimientos de las empresas", llevándolas al límite de su umbral de rentabilidad y haciendo peligrar su viabilidad.

Desde ANICE se pide apoyo ante esta situación de incertidumbre para la industria cárnica, la cual, en palabras de su secretario general, Miguel Huerta, “redundará negativamente en la capacidad competitiva del sector”.

Más noticias

ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas