Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La luz pasa factura a la industria cárnica

Desde Anice piden ayuda para un sector que podría verse muy afectado por el coste de la energía y por la inflación actual
Flesh g368bcdb47 1280
La industria generó más de 100.000 puestos de trabajo en 2020.

Desde ANICE se recuerda que el coste de la energía eléctrica ha pasado de una media anual en 2020 de 34,0 €/MWh a multiplicarse por 6 en un año, con un precio actual de 207,14 €/MWh. Una tarifa que ha batido todos los récords, situando a este precio como el más caro de su historia. 

El pasado año la industria cárnica en nuestro país obtuvo una cifra total de negocio de 28.000 millones de euros, y generó más de 100.000 puestos de trabajo, la mayoría en zonas rurales donde también se desarrolla la actividad ganadera. Estos datos avalan la importancia de un sector que genera el 25% del empleo total del sector alimentario. Pero si los precios de la luz continúan al mismo nivel de escalada que los últimos meses, el sector cárnico denuncia que podría enfrentarse a unas pérdidas de más de 500 millones de euros, con el consecuente impacto en el descenso de las cifras expuestas anteriormente. 

El pasado año los resultados económicos fueron del 3% antes de impuestos, y hoy, el incremento en la factura de la luz amenaza con reducirlos un 70%.

La patronal cárnica indica que con estos números, a lo que se añade a la subida del 4% del IPC, que afectará a los costes laborales del sector, "no es difícil presagiar que la factura actual de la energía eléctrica tendrá repercusiones ampliamente negativas sobre los rendimientos de las empresas", llevándolas al límite de su umbral de rentabilidad y haciendo peligrar su viabilidad.

Desde ANICE se pide apoyo ante esta situación de incertidumbre para la industria cárnica, la cual, en palabras de su secretario general, Miguel Huerta, “redundará negativamente en la capacidad competitiva del sector”.

Más noticias

Alcampo La Moraleja 1
Distribución con Base Alimentaria
Puede ahorrar hasta un 40% de energía respecto a otras tiendas
Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas