Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nueva edición de Primer Día de Cosecha

En esta ocasión ha sido Matías Prats el encargado de diseñar la etiqueta
PRIMER DÍA DE COSECHA 21 MATIAS PRATS (1)
Edición limitada número XVI de Primer Día de Cosecha.

Castillo de Canena lanza la edición limitada número XVI de sus AOVEs Primer Día de Cosecha, que son el resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor y “un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha con toda su magia y alegría. Incluso en años como éste, complicados desde el punto de vista meteorológico, y cuyas dificultades no han mermado la calidad de estos aceites”, explica la compañía.

Como en anteriores temporadas, se han seleccionado aquellos pagos en donde se encontraban los mejores frutos para crear estos AOVEs tempranos de Primer Día de Cosecha. “Las aceitunas del Picual provienen del pago Cañada Luenga Centro y han dado como resultado un AOVE de color verde intenso con un expresivo frutado de notas vegetales verdes, hortalizas y la característica hoja de tomatera. Su sabor es intenso y complejo y se materializan en el paladar las notas olfativas descritas con un amargor y picante contenidos. Persistencia en boca y una ligera y agradable astringencia, así como un retrogusto mentolado”, describe Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, sobre el aceite de la variedad Picual.

En cuanto al AOVE Primer Día Arbequino, el responsable de la compañía comenta que se ha producido con frutos recolectados en el Pago de los Girasoles. “Se trata de un zumo de color verde brillante con aromas de aceituna fresca que destacan sobre otros también herbáceos y frutales. Su entrada en boca es amable y muy agradable, destacan las notas verdes, predominando la almendra, la hierba y, sobre todo, la compota de frutas. Armónico y fresco en su retrogusto, posee un amargo y un picante muy equilibrados que desaparecen con rapidez”, añade.

Esta decimosexta edición de Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 50 países -principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia-, consolidándose como uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo, por su constante reconocimiento desde sus inicios.

Matías Prats, padrino de lujo

“En Castillo de Canena llevamos produciendo desde 2003 zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance. Para ello, es crítico el determinar con exactitud el momento exacto en el que se cosechan los distintos pagos que se han ido seleccionando a lo largo de los meses previos. Tan negativo es precipitarse como retardar la recolección. Con esta recolección temprana de las aceitunas, conseguimos unos aceites vírgenes extra más intensos, así como un aumento en la cantidad de compuestos fenólicos y en el porcentaje de ácido oleico que contienen”, ha explicado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Como en cada edición, la compañía ha contado con la colaboración de una personalidad vinculada al mundo de la cultura y las artes, el deporte, la comunicación o las ciencias- y amante del aceite de oliva-. En esta ocasión ha sido Matías Prats el encargado de diseñar la etiqueta de sus botellas.

“Queremos agradecer a Matías la oportunidad que nos ha ofrecido para trabajar con él y su apoyo en esta XVI edición de nuestro Primer Día de Cosecha. Es un personaje que está muy en sintonía con la filosofía de Castillo de Canena por ser la imagen viva de un legado familiar excelente, del esfuerzo y la perseverancia profesional y del trabajo bien hecho a lo largo de los años”, según asegura Rosa Vañó.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas