Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Jealsa cierra 2021 con nuevas inversiones y proyectos

Ha inaugurado su nuevo Centro Tecnológico en Boiro (La Coruña), como base para una biofábrica con una inversión estimada de 160 millones
4838813
Jealsa ha realizado durante el último año una inversión de más de 30 millones de euros en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa.

Jealsa ha conseguido cerrar el año 2021 habiendo recuperado su actividad de forma regular y manteniendo su apuesta en innovación y sostenibilidad. A pesar de haber atravesado un año marcado por la recuperación de la economía debido al impacto derivado de la Covid-19 y por el incendio de su fábrica el pasado mes de mayo, la compañía ha anunciado nuevas inversiones y proyectos, entre los que destaca la inauguración de su nuevo Centro Tecnológico, que servirá como base de operaciones para la creación de una biofábrica con una inversión estimada de 160 millones de euros.

El nuevo Centro Tecnológico de Jealsa, ubicado en Boiro (A Coruña), supone la creación de un área de impacto transversal a las diferentes actividades de la compañía, desde alimentación humana o de mascotas hasta sus proyectos de economía circular y cuidado del medio ambiente, con el objetivo de seguir manteniendo a la compañía a la cabeza en innovación y vanguardia tecnológica.

Con una superficie de 1.600 metros cuadrados y una inversión inicial de 10 millones de euros, el Centro Tecnológico de Jealsa contará con espacios para la creación de nuevos productos que llegarán al lineal, así como para la simulación de prototipos y proyectos destinados a la mejora de los procesos industriales.

Ángeles Claro: “La apertura de nuestro nuevo Centro Tecnológico supone un paso más en el desarrollo de un modelo totalmente responsable, circular y sostenible en el tiempo”

Además, supondrá un espacio dinámico donde los diferentes equipos y agentes externos, así como los empleados de la compañía, podrán compartir sus líneas de trabajo e investigación con el objetivo de explorar intersecciones de conocimiento que garanticen la sostenibilidad total de las futuras innovaciones e iniciativas industriales de Jealsa.

Este nuevo hito alcanzado por Jealsa en materia de innovación y desarrollo, se suma a su apuesta en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente ya que, en el último año, la compañía invirtió alrededor de 30 millones de euros en proyectos ligados a We Sea, su programa de Responsabilidad Social Corporativa

“Estamos muy orgullosos y satisfechos con todo lo que hemos logrado en este último año tanto a nivel de negocio, como de innovación y sostenibilidad. La apertura de nuestro nuevo Centro Tecnológico supone un paso más en el desarrollo de un modelo totalmente responsable, circular y sostenible en el tiempo”, afirma Ángeles Claro, directora de sostenibilidad de Jealsa y del programa We Sea. “Nuestra inversión en I+D+i y en nuestro programa We Sea, asienta las bases del presente y futuro de Jealsa, y seguiremos trabajando en esa dirección”, afirma Claro.

De esta forma, durante 2021 son múltiples los proyectos y objetivos alcanzados por Jealsa a través de su programa We Sea. Entre ellos, la compañía gallega ha conseguido alcanzar la neutralidad de sus emisiones de CO2 gracias a la energía eléctrica que se genera en los parques eólicos de Jealsa, o reducir el consumo de agua de sus instalaciones en más de un 20%.

Asimismo, otra de las iniciativas puestas en marcha por medio del programa We Sea ha sido la creación del Observatorio de Consumo y Sostenibilidad, a través del cual se han realizado diferentes estudios, análisis y radiografías de mercado con los que detectar de forma proactiva los hábitos y tendencias de consumo de los españoles.

Desde la compañía gallega se enorgullecen igualmente de haber podido mantener en el último año a toda su plantilla de trabajadores, conformada por más de 6.000 personas a nivel global, de los cuales más de 3.500 se ubican en Galicia

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas