Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El comercio espera unas rebajas intensas este año

Tras el enfriamiento de diciembre por causas pandémicas
Centro comercial123rf b 3144
Las ventas de diciembre estuvieron un 15% por debajo de niveles preCovid.

La Confederación Española de Comercio (CEC) se muestra positiva ante el resultado de la campaña de rebajas aunque estiman que continúe por debajo de los niveles prepandemia. La patronal espera que gran parte de las ventas se concentren principalmente en las primeras dos semanas, en un arranque “intenso pero breve”.

Pese a que la campaña tradicionalmente se prolongaba hasta finales de febrero, “la liberalización de los periodos de rebajas ha provocado que se desvirtúe el concepto original; ahora se hacen descuentos todo el año y esto repercute en las campañas de rebajas, que tienen un efecto espuma, rápido pero muy breve” afirma el presidente de la CEC, Rafael Torres

La Confederación Española de Comercio (CEC) se muestra positiva ante el resultado de la campaña de rebajas,  aunque estiman que continúe por debajo de los niveles prepandemia

El comercio espera que esta campaña suponga un impulso al consumo tras el enfriamiento de las ventas en el mes de diciembre, sobre todo en la segunda quincena, que ha situado las cifras de facturación de campaña de Navidad en torno a un 15% por debajo de 2019, un dato inferior a las previsiones de la Confederación que situaban esta cifra en el 10% respecto a los niveles preCovid.

Esta ralentización del consumo viene motivada en primer lugar, por la anticipación de las compras en el mes de noviembre, en segundo lugar, por la propia evolución de la pandemia que ha conllevado una disminución de los actos sociales y, en consecuencia, menores ventas, sobre todo en los subsectores relacionados con el equipamiento personal como textil y calzado y por último la reducción de la capacidad de gasto de las familia vinculada a la actual dinámica de inflación. 

Por tanto, pese a que las rebajas transcurrirán en un escenario de alta incidencia de la Covid, la campaña de rebajas prevé superar las cifras del año pasado, muy mermadas por el impacto de Filomena, pero sin llegar a niveles preCovid.

Sin embargo, desde la Confederación remarcan la dificultad de hacer previsiones en un escenario de tanta volatilidad e incertidumbre como en actual y señalan los diversos obstáculos a los que está teniendo que hacer frente el sector del comercio y que impiden su total despegue hacia la recuperación, como el aumento de los costes fijos.

CEC

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas