Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Lidl continúa liderando el crecimiento en la categoría veggie

Amplía su oferta hasta las 150 referencias
Lidl Vemondo
Según un estudio reciente de Kantar, Lidl ya está presente en más de 3,2 millones de hogares con sus productos vegetarianos y veganos de marca propia.

Lidl refuerza su posición de liderazgo en la categoría veggie. Según un estudio reciente de Kantar, las ventas de Lidl de productos vegetarianos y veganos han aumentado en España un 15,6% durante el último año, siendo la cadena de supermercados que más está creciendo en ventas en este segmento. Según indica el mismo informe, Lidl ya está presente en más de 3,2 millones de hogares con sus productos veggie de marca propia. 

Estos resultados avalan la apuesta de la compañía por esta categoría. Lidl trabaja para consolidarse como la primera opción de compra para el consumidor veggie, ofreciéndole un amplio surtido y la mejor relación calidad-precio. Actualmente Lidl ofrece en sus lineales más de 150 productos vegetarianos y veganos de marca propia, una oferta que ha aumentado un 7% en comparación con el año anterior.

Lidl es el supermercado que más cuota de mercado veggie está ganando en España. Para nosotros es una categoría muy importante y nuestro esfuerzo se refleja en el crecimiento que hemos registrado en los últimos años. Nuestra apuesta y compromiso es clara: ofrecer el surtido vegetariano y vegano más amplio y completo del mercado, con referencias innovadoras y de valor añadido, siempre al mejor precio”, asegura Miguel Paradela, director general de compras en Lidl en España

Este mes de enero Lidl presenta bajo su marca Vemondo 40 novedades veggie tan innovadoras como una pizza Margherita vegana a 1,99 euros, croquetas de quinoa ecológicas a 2,99 euros, una lasaña vegana a 2,49 euros o magdalenas veganas de chocolate y vainilla a 1,89 euros, entre otros. Además de destacar por su carácter innovador y su relación calidad-precio, todos los productos de la línea veggie de Lidl son “neutro en carbono”, lo que garantiza que las emisiones directas de gases de efecto invernadero (CO2) que resultan en toda la cadena de suministro del producto son compensadas a través de proyectos certificados que protegen el clima.

Cada vez son más los usuarios que, conscientes de la necesidad de limitar el consumo de carne y preocupados por el impacto medioambiental, deciden hacer cambios en su cesta de la compra y probar sustitutivos cárnicos y/o reducir su consumo de alimentos de origen animal. Un informe de Bloomberg Intelligence ha puesto cifras al mercado de los alimentos sustitutivos de la proteína animal y calcula que su valor pasará de los 26.000 millones de euros a más de 143.000 millones en 2030, el 7,7 % del total del mercado de proteínas.

Unidos al movimiento Veganuary

Lidl se ha unido al movimiento Veganuary, la organización sin ánimo de lucro que anima a la gente de todo el mundo a probar el veganismo durante el mes de enero y el resto del año. Además de lanzar nuevas e innovadoras referencias veganas, Lidl también lanzará este mes una ambiciosa campaña de publicidad a nivel nacional para promocionar el consumo de productos veggie y animar a la población a aceptar el reto.

“Celebramos el compromiso de Lidl España por sumarse a la Campaña de Veganuary 2022. Veganuary existe para hacer fácil a las personas que experimenten durante 1 mes una alimentación y estilo de vida vegano y por esto apoyamos a organizaciones como Lidl, quienes con sus ofertas veganas y acciones, muestran su compromiso con la sostenibilidad del planeta y bienestar del público. Este movimiento ya cuenta con 2 millones de personas inscritas y nos ha permitido conseguir hitos como el ahorro de 12,4 millones de litros de agua y 207,680 toneladas de CO2, el equivalente a 341,788 vuelos desde Londres a París”, asegura Juan Bautista Piqué, Gerente de Compromiso Corporativo de Veganuary.

 431,6 millones de euros en España

Las alternativas vegetales ya facturan 431,6 millones de euros en España, aumentando un 48% en los últimos dos años y con un volumen de más de 250 millones de kilos o litros. Según revela el informe The Green Revolution 2021 sobre el consumo veggie en España, elaborado por la consultora Lantern, en nuestro país ya hay más de 5 millones de personas que mantienen una dieta principalmente vegetal. Una cifra que representa el 13% de la población total, y que no ha parado de crecer en los últimos años. Según el mismo informe, en 2019 había 3,8 millones de personas en España que se consideraban flexitarianas, vegetarianas o veganas, un 34% menos que ahora.

Las mujeres siguen siendo mayoría a la hora de adoptar una dieta veggie en España. 1 de cada 8 mujeres reconoce seguir una dieta principalmente vegetal, mientras que solo es el caso de 1 de cada 3 hombres. Además, son los jóvenes los que están liderando el consumo de sustitutos vegetales, motivados por la preocupación por su salud, el bienestar animal y la sostenibilidad.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas