Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los productos básicos son un 11,2% más caros que antes de la pandemia

Los hogares lo notan más por el incremento en los alimentos y las bebidas no alcohólicas
Image001 (15)
La mayor inflación de la década está repercutiendo negativamente en los hogares españoles, especialmente en el precio de los productos y servicios esenciales, como la electricidad, el alquiler, los alimentos, las bebidas no alcohólicas, los productos

El IPC ha registrado un aumento de récord, provocando la mayor inflación de la década. Según el análisis de Pablo Contreras, profesor de EAE Business School, este incremento lo están notando los hogares españoles. Los precios han aumentado un 6% en general desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, impactando en la cesta de la compra, el acceso al ocio o a servicios básicos como el suministro eléctrico o de agua.

Según los datos del INE y el análisis de Contreras, el año 2020 fue un año deflacionario, con caídas generalizadas en los precios salvo pequeños repuntes, principalmente ,en alimentación. Es de destacar que en 2020 el PIB registró una caída del 10,8%, mientras que en 2021 ha habido un crecimiento del 3,4% (tercer trimestre del 2021, último dato disponible). El aumento global de los precios desde el inicio de la pandemia es del 6%.

Pablo Contreras: "Este aumento de precios penalizará especialmente a aquellos ciudadanos que no puedan elevar sus ingresos a un nivel al menos similar al de la inflación, provocando una pérdida del nivel adquisitivo si la situación se prolonga"

El aumento de precios en 2021 es generalizado, aunque los hogares lo notan más por el incremento en los alimentos (4,8% frente al 1,1% en 2020) y las bebidas no alcohólicas (7,2% frente al 1,3% en 2020). La mayor escalada se registra en las partidas de electricidad y energía en general, con un crecimiento del 56,1% frente al 2020. El sector hotelero ha notado la recuperación de su actividad con aumentos de precios del 17,9% el ejercicio pasado frente a una caída del 10,7% en 2020.

Con ello, si se extrae una media de productos y servicios básicos de los hogares españoles (electricidad, alquiler, alimentos, bebidas no alcohólicas, cuidado personal y suministro de agua), el precio es un 11,2% más caro tras el inicio de la pandemia de la Covid-19.

Cabe destacar que la subida experimentada en los bienes de primera necesidad, como son los alimentos y la energía, tiene un impacto directo en los presupuestos familiares. Tal como apunta Pablo Contreras, "son bienes cuyo consumo no es susceptible de reducción dado que están en la base de la cesta de la compra y que son básicos para vivir. Esto supone un porcentaje muy relevante del gasto total y que deja poco margen de ahorro en las familias de bajos ingresos, que no pueden consumir otros bienes". 

Contreras apunta también que "este aumento de precios penalizará especialmente a aquellos ciudadanos que no puedan elevar sus ingresos a un nivel al menos similar al de la inflación, provocando una pérdida del nivel adquisitivo si la situación se prolonga".

Si los ciudadanos quieren además disfrutar de ocio y recreo, también van a notar la escalada en este ámbito. La restauración ha visto un aumento del 2,2% en sus precios respecto a 2020, pero la mayor escalada la encontramos en los servicios de alojamiento, con 5,28 puntos más que al inicio de la pandemia. En cambio, si se opta por viajar con un paquete turístico, aquí se ha visto un descenso de 1,95 puntos desde el inicio de la pandemia.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas