Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

González Byass cierra el año con un beneficio de más de 9 millones de euros

Lo que supone un crecimiento del 132% y se acerca a niveles prepandemia
Real Bodega de la Concha
La bodega continúa reforzando su compromiso medioambiental.

A pesar de la pandemia, González Byass ha logrado cerrar el ejercicio con un Ebitda de 23,3 millones de euros, frente a los 20,7 del ejercicio anterior, lo que representa un crecimiento del 12,6%. El resultado después de impuestos de la compañía ha sido de 9,1 millones de euros, con un incremento del 132% respecto al año anterior y próximo al nivel prepandemia.

La facturación bruta de la compañía ha sido de 269 millones de euros, con un descenso de un 3,8% con respecto al año anterior. A pesar de esta leve caída, provocada fundamentalmente por Asia, las marcas de González Byass han hecho que el negocio internacional se mantenga en un 73% del total, superando las ventas del ejercicio 2019 en el resto de los mercados internacionales. Las marcas que han contribuido en mayor medida a este crecimiento son Tío Pepe, Croft, Beronia, Veramonte (Chile), The London Nº1, Soberano, Lepanto, y Presidente (Casa Pedro Domecq, México), entre otras.

Estos buenos resultados, el avance en la consolidación de las inversiones de los últimos años y los esfuerzos realizados para paliar los efectos negativos de la pandemia (gestión de cobros, regulación de stocks y control de gastos), han permitido una reducción del 24% de la deuda financiera neta.

Hacia un futuro sostenible

González Byass continúa reforzando su política sostenible “5+5 Cuidando el Planeta”. Con este compromiso, se ha focalizado en cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Educación de calidad, Trabajo y crecimiento económico, Acción por el clima y Vida en la tierra.

Esta filosofía se ha materializado con diversas iniciativas, entre las que se encuentran el uso de 6 tipos de energías renovables: fotovoltaica, geotermia, hidrógeno verde, biomasa, térmica solar y aerotermia. Se ha impulsado la movilidad eléctrica sostenible, con el inicio de instalación de postes de recarga gratuitos para vehículos eléctricos en bodegas y plantas productivas de España. 

Asimismo, se ha puesto en marcha la instalación de 10 parques solares en España y México, que contarán con más de 4.000 paneles fotovoltaicos que producirán anualmente 2,8 gigawatios hora de energía y supondrá un 33% del consumo eléctrico de las bodegas en las que se ubican.

Para preservar la biodiversidad, se ha lanzado “Ángel de Viñas”, la iniciativa que González Byass y su Fundación han creado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid para rescatar, cuidar y mantener aquellos viñedos viejos que se encuentren al borde de la extinción.

En el capítulo del desarrollo integral del equipo humano de González Byass, se han materializado dos iniciativas: Ifeel, un programa de cuidado emocional, y GBknowit, una plataforma digital de formación y desarrollo profesional.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas