Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles compran al menos dos productos al mes online

Los millenials son los más adeptos y su día favorito para comprar es el domingo
Radiografía del ecommerce en 2021, idealo.es
Los españoles prefieren las 21 horas para sus compras.

El e-commerce ha sido un aliado clave para los usuarios y para el comercio, con un boom que se inició en el 2020 y no ha parado de crecer. De hecho, según el último estudio elaborado por el comparador de precios idealo.es, en  2021 el 65 % de españoles compró al menos 2 productos online al mes. De este porcentaje de encuestados encontramos que los castellanoleoneses lideran el top 3 con dicha frecuencia mensual (2 compras online), seguidos por los andaluces y los gallegos. 

Asimismo, según el análisis, el 21 % de los que respondieron asegura que compró al menos 1 producto a la semana por Internet y, dentro de ese porcentaje, los ciudadanos de Castilla-La Mancha y Cataluña son los que más compraron, con un 25 % y 25,4 %, respectivamente.

Al desglosar los datos por edades, el estudio del comparador de precios expone que la generación millennial (24 a 40 años) ha sido la más adepta a hacer uso de internet para adquirir sus productos deseados, y las mujeres de dicha generación son las principales partidarias del comercio electrónico. De igual forma, la generación que menos abrazó esta práctica durante un año de aperturas fue la de los más sénior, aquellos de 55 años en adelante. 

El análisis también revela que el bolsillo de los usuarios tiene cada vez más relevancia al momento de escoger entre un producto y otro, en un entorno de pandemia e inflación. De esta forma, más de la mitad, 56 %, de los encuestados respondió que cuando lleva a cabo compras por internet, suele hacerlo en establecimientos menos conocidos con el objetivo de ahorrar dinero, práctica que crece ligeramente en comparación al año 2020. 

Otro dato curioso recabado en el estudio es que los domingos por la tarde son el momento elegido por los españoles para realizar las compras en línea, dejando a en un segundo lugar a los lunes, ambos en la franja horaria de 21 a 22 horas. Asimismo, a nivel europeo se repite el día domingo como el predilecto para el comercio en línea, pero las horas varían: los franceses buscan a las 18h, mientras que los austriacos y alemanes a las 20h, a las 21h se unen al “paseo de tiendas virtuales” los italianos junto con los británicos. En este recorrido, los dispositivos de sistema operativo Android se destacan como los preferidos para buscar los productos, a excepción de Reino Unido que opta por iOS. 

Redes sociales como catálogo

En la era digital, las redes sociales se han convertido en los escaparates por excelencia del comercio digital, sin importar el tamaño de la compañía. Así, los usuarios están acostumbrados a recibir promociones que ofrecen exactamente el producto que buscan. Según el estudio, los encuestados indicaron que YouTube fue la plataforma que mayor tiempo utilizaron durante el 2021, seguida de la red social Facebook e Instagram, mientras que en comparación con el 2020, el uso de TikTok entre estos usuarios ha aumentado en un 14 %

El top 10 de 2021

Como cada año, idealo ha hecho un ranking con los diez productos más buscados en línea por los españoles durante el año anterior. Esta vez, en el 2021, la lista expone una balanza entre vida saludable y tecnología. Así, los productos de la categoría fitness y actividades al aire libre, como sneakers, zapatillas running, botas de escalar o cascos de moto, van de la mano con la tecnología de móviles, televisores y relojes smart. 

“La radiografía del e-commerce en el 2021 muestra cómo lo españoles están cada vez más afianzados al concepto de compras online, ya sea por comodidad o por variedad de opciones, y buscan productos para satisfacer diferentes necesidades”, afirma Adrián Amorín, country manager de idealo.es.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas