Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​La sostenibilidad aumenta sus búsquedas en internet un 342%

Más del 40% de los usuarios está dispuesto a pagar más por este tipo de productos
Rosebox BFdSCxmqvYc unsplash
El estudio de Veepee-IESE muestra la preferencia por adquirir productos en marketplaces.

El I Estudio Veepee-IESE sobre el futuro del e-commerce en España destaca la importancia adquirida por la sostenibilidad, término que en los últimos cinco años ha aumentado su volumen de búsqueda en internet en un 342%. Aunque todavía está por ver si este interés se materializa en la adquisición de productos, por el momento, más del 40% de los usuarios está dispuesto a pagar más por este tipo de productos.

En la misma línea, el estudio de Veepee-IESE muestra la preferencia por parte de los consumidores por adquirir sus productos en marketplaces, especialmente por la ventaja de encontrar varias marcas y cualquier producto en un mismo sitio.

Por último, se deben de tener muy presentes ciertos elementos como las fotos del producto, que ayudan al usuario a tomar la decisión de venta, un vídeo que aún ayuda más al usuario a hacerse una idea más 360 del producto, además de chats de ayuda, contar con anuncios personalizados, etc. contribuirán a que el usuario se sienta más seguro ante el producto que quiere adquirir.

Resulta complicado prever qué sucederá en 2022 con el e-commerce, pero muchos sectores ya han elaborado sus previsiones, basándose, principalmente, en la tendencia que marcaba el 2021, cuyas cifras ya superaban las de 2020. Desde la agencia de marketing digital EXE, aseguran que el comercio electrónico crecerá entre un 30% y un 50% este 2022. A estos datos, se añaden tendencias que marcarán este año, que, según XChannel, serán “la apuesta por la sostenibilidad y por el comercio local y de proximidad”.

Una de las grandes marcas de venta online, Amazon, se adaptará también a la predilección por la sostenibilidad. Según la empresa de marketing multicanal XChannel, “Amazon priorizará en ciertos casos la venta de productos reacondicionados y de segunda mano con el objetivo de reducir la contaminación”.

Otra tendencia que se espera para Amazon este año, según asegura XChannel, es “la adopción de funciones parecidas a las que podemos presenciar en las redes sociales”. 

Por otra parte, las previsiones para el gigante estadounidense son alentadoras en cuanto a su rivalidad con Alibaba: según datos proporcionados por FactSet, Amazon superará con un 3% más de ganancias a Alibaba próximamente. Cabe destacar que, pese a que Amazon tenía un valor en bolsa superior, Alibaba facturaba un valor neto mayor.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas