Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anierac y Asoliva se congratulan por los resultados del estudio que certifica la calidad de los aceites españoles

La investigación fue desarrollada durante un año en hipermercados y supermercados de toda España
Water light wine photography flower glass 871569 pxhere
Todos los aceites analizados cumplen con la legislación vigente.

Un nuevo estudio elaborado por instituciones y consultoras independientes sobre una amplia muestra de marcas de aceites de oliva distribuidas por todo el territorio español ha vuelto a certificar que la totalidad de las empresas envasadoras y el 100% de las marcas analizadas cumplen con todos y cada uno de los requisitos de la normativa española y europea de calidad y autenticidad.

Anierac y Asoliva, las asociaciones de envasadores y exportadores del sector, se congratulan de esta excelente noticia y se enorgullecen del esfuerzo que desde hace décadas vienen desarrollando todos los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva español por mantener y consolidar su liderazgo mundial. Solo hay que recordar que el aceite de oliva es uno de los productos alimentarios más regulados y controlados en el ámbito de la Unión Europea.

La investigación, denominada "Estudio de Autenticidad 2020 para aceites de oliva en España", se ha desarrollado durante los meses de noviembre de 2020 y hasta noviembre de 2021 y para la misma se han analizado multitud de muestras de aceites de oliva, en sus más diversas categorías, que han sido seleccionadas en los lineales de supermercados e hipermercados de todo el territorio español, segmentado por regiones. El estudio ha puesto de manifiesto que todos los aceites elaborados y comercializados en nuestro país se adecúan a los más altos estándares de calidad y autenticidad previstos en la legislación vigente.

España es líder indiscutible de producción y comercialización de aceite de oliva a nivel mundial. Su producción representa cerca del 60% de toda la que se registra en la Unión Europea y el 45% de la mundial. El aceite de oliva español se vende en más de 130 países, erigiéndose en líder absoluto del mercado internacional de este producto con una cuota del 44%.

Relacionado ​Los aceites de oliva comercializados en España cumplen con la legislación vigente

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas