Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​La percepción económica de los españoles vuelve a datos de enero 2019

Así lo recoge la edición especial 2019-2022 del barómetro de El Observatorio Cetelem
Situacion general vs personal
Fuente: El Observatorio Cetelem.

Tras la euforia en cuanto a la valoración que los españoles otorgaron tanto a la situación general del país como a su propia situación personal en los últimos meses del año pasado, el dato se estabiliza en este último mes de enero volviendo a niveles similares a enero 2019. Los españoles quieren reflejar la deseada vuelta a la normalidad y tras el descenso en su valoración hacia la situación general del país, que alcanzó el 4,29 sobre 10 en noviembre de 2020, este último mes de enero ha vuelto a obtener un 5,10, mismo dato que enero 2019. Así lo recoge la edición especial 2019-2022 del barómetro de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza este y otros datos referentes a la percepción económica de los españoles.

En cuanto a la nota concedida a su situación personal, que ha permanecido más estable a lo largo de todo este periodo, los españoles la califican con un 6,3 sobre 10 en este comienzo de año, dato similar al primer trimestre de 2019.

Entre las principales conclusiones del estudio de El Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, se evidencia que los consumidores españoles comienzan a observar una cierta estabilidad. Muestra de ello es el 41,5% de españoles que piensan que la situación general del país permanecerá estable en los próximos 12 meses, sin alcanzar aún datos de enero 2019 (50,4%) pero muy por encima del 20%-26% de 2020. En cuanto aquellos que opinan que la situación del país empeorará, 29,8% en enero de este año, está levemente por encima del dato de enero 2019 (23,9%) pero muy por debajo del casi 60% que alcanzó en 2020. Por último, aquellos optimistas que ven un horizonte de mejora en los próximos 12 meses, se han visto incrementados alcanzando este mes de enero el 28,7%, por encima incluso que el dato del primer mes del 2019 (25,7%).

El ahorro ha jugado también un importantísimo papel en estos 3 años para los consumidores españoles. Este comienzo de año, un 43,6% de españoles tienen intención de seguir ahorrando en los próximos 12 meses, mismo dato que el de enero de 2019 y lejos del 29% que se alcanzó en abril de 2020. En cuanto aquellos que declaran haber ahorrado en el último mes, el 45,8% de españoles lo han confirmado, casi 5 puntos menos que el dato de enero 2019 (50,1%) pero 7,10 puntos por encima de lo manifestado hace 1 año (36,5% enero 2021).

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas