Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Tastech by Sigma vuelve a apostar por el emprendimiento

En esta edición pretenden impulsar el diseño, desarrollo e implementación de soluciones a los retos de la industria
Tastech by Sigma 3
En 2022 se han escogido 4 propuestas relacionadas con la alimentación.

Sigma, la empresa multinacional de alimentos matriz de Campofrío, ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición de Tastech by Sigma (“Tastech”), el programa acelerador de negocios dirigido a startups y scaleups de todo el mundo, con el que busca revolucionar la industria alimentaria.

El programa Tastech invita a los emprendedores a presentar sus proyectos innovadores en torno a cuatro retos para transformar la manera en que se producen, distribuyen y comercializan los alimentos que consumimos.

Las propuestas

New Business Models incluye ideas disruptivas que mejoren la experiencia del consumidor a través de nuevos conceptos de alimentos, formatos de compra y canales de distribución eficientes.

Future Foods hace referencia a alimentos e ingredientes con alto contenido proteico, así como soluciones que incrementen el valor nutricional y permitan reducir los contenidos de sodio, azúcar y grasas.

Green Tech habla de procesos sostenibles que permitan el aprovechamiento de subproductos en la cadena de valor de la industria de alimentos, reduzcan la huella de carbono y mejoren la eficiencia en el transporte, especialmente en los vehículos refrigerados.

Power Connections incluye herramientas y aplicaciones para el análisis de las tendencias de consumo y el desarrollo de nuevas experiencias de compra, además de la optimización de puntos de venta, logística o mapas de ruta y cadenas de suministro.

Más de 490 startups procedentes de 32 países participaron en las dos primeras ediciones de Tastech. Los 20 proyectoscon mayor potencial de colaboración con Sigma fueron seleccionados para llevar a cabo pruebas piloto en seis países. Como resultado, Sigma ha realizado una inversión minoritaria para desarrollar productos de origen vegetal y etiqueta limpia, ha establecido un convenio de distribución para exportar snacks de fruta a México y está cerrando cinco nuevos acuerdos de colaboración en tres regiones.

“A través de Tastech, Sigma abre sus puertas a emprendedores de todo el mundo para compartir su conocimiento, realizar pruebas piloto conjuntas y poner en práctica nuevas tecnologías y soluciones que marquen el futuro de la industria de alimentos. Estamos entusiasmados por conocer las ideas y apoyar el talento de las startups más innovadoras y disruptivas”, aseguró Daniel Alanís, director de Nuevas Avenidas de Crecimiento en Sigma.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas