Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​the Fini Company facturó 260 millones en 2021

Supone un crecimiento de un 41% en ventas con respecto al 2020
Imagen editada
José Vicente Bermúdez, director general de the Fini Company.

the Fini Company ha alcanzado una facturación neta de 260 millones de euros en el 2021, de los cuáles el 43% pertenece a España, el 41% a Brasil y el 17% restante a sus filiales. Este resultado supone para la compañía un crecimiento de un 41% respecto a su actividad en 2020. Un dato récord de facturación que se une a otro hito en cuanto a la producción, ya que the Fini Company ha fabricado 86 millones de kilos de golosinas en 2021, los cuales distribuye en todos los canales y en más de un millón de puntos de venta.

“Nuestro objetivo para 2021 era ambicioso y arriesgado. Nos habíamos fijado superar los 235 millones de euros, cifra más que razonable teniendo en cuenta los retos que hemos tenido que asumir derivados de la crisis global existente. Estamos orgullosos de haberlo superado con éxito, además de poder acompañarlo de una subida considerable en nuestra producción”, comenta José Vicente Bermúdez, director general de the Fini Company.

José Vicente Bermúdez: “Nos habíamos fijado superar los 235 millones de euros, cifra más que razonable teniendo en cuenta los retos que hemos tenido que asumir derivados de la crisis global existente. Estamos orgullosos de haberlo superado con éxito, además de poder acompañarlo de una subida considerable en nuestra producción”

Actualmente, Fini Golosinas cuenta con su principal fábrica en España, situada en Molina del Segura (Murcia); una fábrica en Brasil desde 2002; y con 7 filiales internacionales (Portugal, Reino Unido, Francia, Italia, Colombia, Perú y Chile), que le permite vender sus productos a más de 100 países en todo el mundo. Además, recientemente la compañía ha puesto en marcha un nuevo almacén logístico en Yecla (Murcia), el cual supone un área de almacenaje de 33.000 metros cuadrados.

“En the Fini Company apostamos por conseguir una mayor productividad y eficiencia a nivel global. Para ello, hemos decidido poner en marcha una nueva instalación donde centralizaremos toda nuestra operativa logística (almacenamiento y preparación de pedidos), hasta ahora dividida y que mejorará notablemente toda la optimización de las operaciones”, concluye Bermúdez.

Este 2022 lo afronta con una fuerte apuesta por la internacionalización, así como la integración de nuevas tecnologías que ayuden, además de en otros ámbitos, a la optimización y mejora del servicio al cliente. Además, la compañía continúa con el foco puesto en la innovación, ya que es fundamental para cubrir las necesidades del consumidor, así como en fortalecer las relaciones con sus clientes partners.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas