Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los impuestos medioambientales alertan al sector cárnico

En concreto, preocupa la situación fiscal de los envases no reutilizables
Beef 3541869 1280
El sector trabaja hacia la economía circular.

El sector está preocupado por los anuncios sobre fiscalidad medioambiental a la producción de alimentos, a lo que se suma el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que se recoge en el actual Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados y en el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.

A fin de trasladar a sus empresas la situación sobre estos aspectos, Anice y Ecoembes organizaron una jornada formativa, específica para las industrias del sector cárnico, sobre la realización de la Declaración Anual de Envases, los Planes Empresariales de Prevención (PEP) y las últimas novedades en materia de envases.

El evento tuvo un gran éxito de convocatoria, contando con la asistencia de más de medio centenar de representantes de los departamentos de calidad y medioambiente de las empresas cárnicas, algo que pone de manifiesto la preocupación por la repercusión que todos estos cambios causará en el sector, pero también, el enorme compromiso de nuestras empresas con el medioambiente.

Declaración de envases 

Durante el encuentro, realizado en modalidad online, se explicaron las últimas novedades sobre la Declaración Anual de Envases 2022 (nuevos atributos a declarar como el color, tamaño de la etiqueta, rigidez, etc.), el Plan Empresarial de Prevención 2021-2023 y la actualización de tarifas del punto verde.

Para la próxima campaña 2022, Ecoembes, ha aprobado ya una subida media del 5% de las tarifas actuales del Punto Verde, haciéndose efectivas en la Declaración de Envases de febrero 2022.

También se abordó el estado actual de tramitación de las normativas de envases que se están desarrollando actualmente en España (Proyecto de Real Decreto de Envases y Proyecto de Ley de Residuos) y las implicaciones que tendrán en las industrias del sector cárnico.

Entre otras serán el impuesto a los envases de plástico, la obligatoriedad de incorporar el 30% de plástico reciclado para el 2030 o el que todos los envases sean reciclables ese mismo año.


Así mismo es importante tener en cuenta el impuesto a los envases de plástico no reutilizables, que gravará la fabricación o importación de estos. El tipo impositivo será de 0,45 euros/kilogramo y solo se aplicará al plástico virgen, es decir, no aplica al contenido de plástico reciclado que incorporen los envases, aunque deberá poder certificarse, entrando en vigor el 1 de enero de 2023.

La industria alimentaria en general y la cárnica en particular trabajan para seguir evolucionando hacia un modelo de economía circular donde se mejore el uso, reutilización y reciclado de los envases y residuos.

Sin embargo, el sector considera que el Real Decreto de envases y residuos de envases, va más allá de los objetivos y medidas marcados por las Directivas Europeas, alejándose de las tendencias en circularidad que se planteaban en dichas normas y sobre las cuales las empresas han dirigido sus inversiones.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas