Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Pick&Pack reabre el debate de la transformación digital de la cadena de suministro

Uno de los debates más candentes del sector
PICK PACK CEL
Los ponentes durante el evento.

Frente al nuevo paradigma al que hace frente la cadena de suministro, nacional e internacional, el Centro Español de Logística ha plantado la semilla del debate en la última edición de Pick&Pack.

El encuentro sectorial, que durante los días 8, 9 y 10 de febrero ha dado respuesta a las nuevas necesidades de la industria, poniendo el foco en la evolución, ha acogido en su último día la mesa redonda ‘Liderando una transformación digital innovadora: ¿estamos realmente preparados?.

Ramón García, director general del Centro Español de Logística, ha sido el encargado de moderar y presentar el evento, abordando esta temática imprescindible para todos y cada uno de los eslabones que componen la supply chain junto a expertos del más alto nivel.

En busca del equilibrio 

Según un informe de Naciones Unidas, el 20% del coste total del transporte se debe a la fragmentación del mercado. Al igual que sucede con la logística, las características de un sector atomizado dan pie a ineficacias que, apuntan sus profesionales, pueden encontrar solución en la digitalización.

Para Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, “estamos en el momento adecuado en el lugar adecuado, ya que todo el mundo está concienciado de esta necesidad”. Sin embargo, explicaba la directiva, hay dos factores a los que enfrentarse. En primer lugar, que “el 87% de las empresas son pequeñas y no tienen suficientes recursos”. En segundo lugar, está la falta de formación. “Hay gente con mucha experiencia, pero con una mala percepción de la tecnología, debemos trabajar para que esta se perciba como algo positivo”.

La actitud también ha sido subrayada por el socio fundador de Norlean y Soltec Ingenieros, Daniel Prieto Rendo, que ha expuesto la importancia de prepararse de cara a los pros, pero también frente a los contras de la digitalización. En este sentido, Prieto ha explicado que la logística deberá poner el foco en la seguridad, un campo en el que “todavía estamos en pañales”.

Recogiendo el guante, Óscar López, director general de Fieldeas, ha puesto el foco en el dato, añadiendo que “en el mundo de la cadena de suministro, lo que es la salida de uno es la entrada de otro”. Para abordar el cambio, prosiguió, “compartir información se convierte en algo imprescindible para conseguir la visibilidad total”.

En línea con este último planteamiento, Mikel Fernández, head of sales iberica de Swisslog, expuso la importancia de la digitalización y automatización de los procesos logísticos. En esta tendencia, transformada en un ‘must’, se encuentra la “solución para los tres principales retos del sector”, expuso: los nuevos requerimientos del mercado, la mejora el ambiente laboral y el imparable incremento de los costes.

Cerrando el encuentro, García reavivó el debate, poniendo sobre la mesa cuestiones como la importancia de la colaboración, la aplicabilidad de las tecnologías inmersivas, la visibilidad y la eficiencia energética.

En el marco de la feria, y en línea con la temática abordada por la mesa de expertos, el director general del Centro Español de Logística también hizo entrega, en compañía de Albert Vidal, managing director de Element Logic del premio ‘Liderazgo en transformación digital de la intralogística’ a Prenomics.


Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias