Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​El volumen de las cervezas premium de Heineken en España creció un 10% en 2021

La compañía implementará Heineken Silver a nivel internacional para llegar a más de 20 mercados en 2022
Fábrica de Heineken en Sevilla, una de las beneficiadas del proyecto.
El volumen de cerveza en España creció durante el año pasado impulsado por el crecimiento de Heineken y El Águila.

La cervecera holandesa Heineken ha presentado los resultados del grupo correspondientes al año 2021, que arrojan ingresos netos que aún no alcanzan los niveles anteriores a la pandemia, registrando 21.941 millones de euros, un 11,8% más que los 19.715 millones de 2020, pero un 8,5% menos que los 23.969 millones de 2019

La compañía ha conseguido aumentar sus beneficios respecto al año anterior al Covid-19, dejando atrás los 204 millones de pérdidos del pasado año; mientras su beneficio neto en el ejercicio de 2021 ha sido de 3.324 millones de euros, que suponen un 53,5% más que los 2.166 millones de 2019. 

En Europalos ingresos netos de Heineken en 2021, excluyendo excepcionales y amortizaciones, han alcanzado los 9.494 millones de euros, un 8,6% más que en 2020 pero un 10,7% menos que en 2019. El beneficio operativo alcanzó los 1.160 millones, un 154,1% más que en 2020 pero un 19,2% menos que antes de la pandemia. El volumen de las cervezas de Heineken en esta región creció un 3,8% respecto al año anterior, hasta los 77,5 millones de hl, con un aumento del 15% en el cuarto trimestre gracias a que las restricciones asociadas a la pandemia fueron menores en comparación con el año prededente. 

El volumen de cerveza premium de Heineken creció un 10% y representa ya más del 60% del crecimiento orgánico total en volumen de cerveza en 2021. El crecimiento en premium de la marca está liderado por Heineken, con un aumento del 17,4%, superando significativamente el mercado total de la cerveza y muy por delante de 2019. El crecimiento fue amplio, con más de 60 mercados que crecen a doble dígito en 2021.

El volumen de cerveza de Heineken en España creció por encima del mercado cervecero tanto en hostelería como en alimentación acercándose al 10%, fruto del crecimiento del porfolio de sus marcas premium Heineken y El Águila 

La empresa ha informado también que el volumen de cerveza de Heineken en España creció por encima del mercado cervecero tanto en hostelería como en alimentación acercándose al 10%, fruto del crecimiento del porfolio de sus marcas premium Heineken y El Águila. La compañía destaca igualmente que el porfolio de marcas sin alcohol creció en torno al 15% liderado por Amstel Oro 0.0 gracias al patrocinio con Rafa Nadal, así como por el crecimiento de Heineken 0.0.

La cervecera indica que Heineken Silver duplicó con creces su volumen gracias a los resultados obtenidos en China y Vietnam. Sobre la base de este éxito, la compañía implementará Heineken Silver a nivel internacional para llegar a más de 20 mercados en 2022. 

Acciones punteras

La Fórmula 1 y la Fórmula E fueron las competeciones más destacadas en las que estuvo presente la compañía, con el Gran Premio de Holanda que se disputó en el circuito de Zandvoort, en los Países Bajos, por primera vez desde 1985, en casa de Heineken. La marca también estuvo presente en los Juegos Olímpicos de 2020. Para promover la igualdad de género en el deporte, Heineken anunció varios patrocinios próximos de deportes femeninos, como el fútbol femenino de la UEFA y la Fórmula 1 W Series.

Dolf van den Brink: "Hemos dado un gran paso hacia la recuperación de los niveles anteriores a la pandemia, y en algunas partes vamos más allá"

A finales de 2020, la firma puso en marcha un programa de productividad con el objetivo de conseguir 2.000 millones de euros de ahorro bruto estructural para 2023. Tras cinco trimestres de aplicación del programa la compañía ha racionalizado su organización, reducido la complejidad innecesaria de la cartera, disminuido los costes de conversión y logística y eliminado las inversiones improductivas no orientadas al consumidor. A finales de 2021, Heineken ya había conseguido cerca de 1.300 millones de euros de ahorro bruto.

El grupo continúa con su compromiso de respetar la salud de las cuencas hidrográficas mediante el uso eficiente del agua, la gestión de las aguas residuales y la seguridad hídrica. “En consonancia con nuestros compromisos para 2030, nos proponemos seguir reduciendo el uso del agua a 2,6 hectolitros por hectolitro (hl/hl) en las zonas con estrés hídrico y a 2,9 hl/hl en todo el mundo. A finales de 2021, alcanzamos 3,1 hl/hl y 3,4 hl/hl, respectivamente. 23 de nuestros 31 centros en zonas con estrés hídrico han iniciado programas de protección de cuencas con el objetivo de equilibrar totalmente nuestro uso del agua para 2030; un tercio de estos centros ya están totalmente equilibrados”, explican fuentes de la multinacional.

Para Dolf van den Brink, director general, de Heineken,"en 2021 obtuvimos unos resultados sólidos en un entorno difícil y rápidamente cambiante. Estoy orgulloso de cómo nuestros compañeros, clientes y proveedores han seguido adaptándose, apoyándose mutuamente y obteniendo estos resultados. Hemos dado un gran paso hacia la recuperación de los niveles anteriores a la pandemia, y en algunas partes vamos más allá. Estoy satisfecho con el gran impulso de la marca Heineken, la renovación de nuestra cartera de marcas y productos, la aceleración de nuestra transformación digital y cómo estamos reforzando nuestra huella con la adquisición de UBL en la India y nuestras intenciones anunciadas para el sur de África. Hemos subido el listón de la sostenibilidad y la responsabilidad y estamos dando grandes pasos en la reducción de nuestra base de costes”.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas