Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector porcino aporta el 12% del empleo agroalimentario en España

Casi 155.000 corresponden a empleos directos; más de 172.000 a indirectos; cerca de 96.000 a inducidos
Image001 (1)
Interporc está muy presente en la fijación de población de las zonas vaciadas.

Los últimos datos de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) muestran que el sector mantiene sus altas cifras y proporciona trabajo a más de 420.000 personas: ganaderos, veterinarios, transportistas, trabajadores de la industria y la distribución… De esa cifra, casi 155.000 corresponden a empleos directos; más de 172.000 a empleos indirectos; cerca de 96.000 a empleos inducidos.

Alberto Herranz: "Muchos pequeños municipios de la denominada ‘España vaciada’ se mantienen gracias a los puestos de trabajo que genera el porcino, que se convierte de este modo en un foco de riqueza y de vertebración del territorio” 

El empleo directo sector porcino, que supone casi el 12% de todo el empleo que genera la agroalimentación en España, se reparte entre el sector primario (52%); cooperativas y empresas integradoras (4%); e industrias cárnicas (44%).

Dinamización del entorno rural

El elevado grado de implantación que tiene el sector porcino de capa blanca en el medio rural, tanto en su actividad ganadera, como en la industrial y la comercializadora, le convierte en un gran activo para fijar población en estas zonas por su capacidad para generar empleos fijos.

En concreto, en los municipios de menos de 5.000 habitantes es el 35% del empleo de la industria del porcino. Cifras que se logra gracias a la presencia en esas zonas del 43% de las granjas de porcino españolas, así como del 45% de sus industrias.

El director de Interporc, Alberto Herranz, destaca “la importancia del empleo que genera el sector en las zonas rurales. Muchos pequeños municipios de la denominada ‘España vaciada’ se mantienen gracias a los puestos de trabajo que genera el porcino, que se convierte de este modo en un foco de riqueza y de vertebración del territorio”.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas