Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Grup Ametller Origen factura 387 millones durante el 2021

Un 16% más respecto al año anterior
5071265
La compañía ha anunciado que impulsará un proyecto pionero de recogida selectiva de envases en sus tiendas.

Ametller Origen ha dado a conocer los resultados del grupo correspondientes al ejercicio 2021. La empresa de alimentación ha cerrado el año con una facturación consolidada de 387 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto al ejercicio pasado. La compañía de retail tiene actualmente 120 tiendas físicas, una tienda online y casi 850.000 clientes recurrentes.

Durante 2021, ha invertido un total de 17 millones de euros en la apertura de 15 nuevas tiendas en el territorio con el propósito “de acercar a los barrios una alimentación saludable, placentera y limpia” y ha reformado una quincena más “para seguir ofreciendo un surtido más amplio de productos y una mejor experiencia de compra a nuestros clientes”, ha explicado el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

La compañía tiene previsto la apertura de 15 nuevas tiendas y la reforma de una veintena más durante el 2022, con una inversión de unos 24 millones de euros. Un crecimiento sostenible y sostenido con el cual Ametller Origen tiene previsto superar los 450 millones de euros de facturación, lo que supondrá alrededor de un 18% de incremento.

Josep Ametller: “Este proyecto de autogestión de recogida de envases quiere ser un demostrativo que el cambio es posible desde la corresponsabilidad, por eso, necesitamos el compromiso de todos nuestros consumidores”

En el contexto del movimiento Fem Camí, que la compañía impulsó el año pasado para mitigar el impacto de su actividad en el medio ambiente y ser una empresa neutra de emisiones de CO₂ en 2027, Ametller Origen ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto pionero para autogestionar la recogida selectiva de envases en sus tiendas con el objetivo de revalorizarlos y que estos vuelvan a ser un activo en su cadena de valor. “Las empresas y los consumidores tenemos el deber de unir esfuerzos para hacer frente a la emergencia climática y mitigar el aumento de temperatura del planeta. Este proyecto de autogestión de recogida de envases quiere ser un demostrativo que el cambio es posible desde la corresponsabilidad, por eso, necesitamos el compromiso de todos nuestros consumidores”, ha afirmado Ametller. 

La compañía ha explicado que el proyecto se implementará durante el primer trimestre del año en una quincena de tiendas como prueba piloto, con el objetivo que el modelo se pueda replicar en todas sus tiendas a lo largo de este 2022. En esta primera fase, Ametller Origen gestionará la recogida de los envases de cartón de su línea de platos preparados, pescado y carne envasada. Se trata de un sistema de envasado sostenible, Halopack, elaborado con cartón reciclado, con el cual la compañía ha conseguido eliminar hasta 50.000kg de plástico de un solo uso al año, correspondientes a cerca de dos millones de envases. 

El sistema será muy fácil para los usuarios. Una vez el consumidor adquiere uno de los envases sostenibles de la categoría de platos para calentar, pescado o carne, tiene que separar el cartón del film de plástico y guardar el cartón reciclado hasta obtener 10 unidades. Lograda esta cifra, el cliente tiene que llevar los envases a su tienda habitual, donde los trabajadores los recogerán en caja. Ametller Origen ha previsto un sistema de gratificación para los clientes que se sumen, premiándolos con pasos que podrán intercambiar por diferentes obsequios.

Hitos durante el 2021

La compañía lleva a cabo, desde el año 2015, diferentes acciones en el marco de su estrategia sostenible para reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente. Todas estas se encuentran avaladas por el Consejo Asesor de Nutrición y Sostenibilidad, dos consejos formados por 13 expertos referentes en su ámbito de actuación que velan por el rigor científico de toda la información generada y promueven e impulsan proyectos de mejora en los dos ámbitos.

En este sentido, Ametller Origen lucha contra el desperdicio alimentario en toda su cadena de valor, lo cual le ha permitido, este 2021, dejar de emitir a la atmósfera más de un millón de kg de CO₂. “Trabajamos diferentes líneas de acción, tanto en la producción primaria como en la planta de elaborados y en las tiendas, para reducir al máximo el desperdicio de alimentos. Este año pasado hemos salvado más de 500.000 kg de productos con un impacto económico de más de 1,2 millones de euros”, ha explicado la directora de Financiación Europea y Asuntos Públicos, Sostenibilidad y RSC, Marta Angerri.

En cuanto a la producción primaria, la compañía ha realizado un cambio en el embalaje de la fruta y verdura en sus campos, implementando el uso de cajas de transporte reutilizables. “Con esta nueva semilla, hemos conseguido reducir 1.006.515 Kg de cartón, 525.976 kg de plástico y 287.795 kg de madera”, ha comentado Angerri. Otros hitos conseguidos durante este año han sido la certificación de toda la carne fresca envasada y huevos con el sello Welfair de Bienestar Animal que garantiza un producto sostenible y el desempeño del Pla NAOS en el 100% de los productos de marca propia, garantizando los criterios establecidos respecto al contenido de sal, azúcar y grasas. 

Más noticias

Image001 (39)
Alimentación
Uno de los pilares clave ha sido el refuerzo del equipo comercial y la expansión de su red de distribuidores gourmet
El Viver, espai de formació d'Ametller Origen 2
Alimentación
A través de un nuevo proyecto de formación, El Viver
ILUNION TuTienda 3
Distribución Especializada
El 100% de los trabajadores son personas con discapacidad
Exterior Fábricas Cerealto
Alimentación
La plantilla global supera los 3.200 profesionales
Reciclaje 2025 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El volumen de cartón y plástico utilizado disminuyó un 5,3% y un 4,9%, respectivamente
Mini mochis
Alimentación
En paquetes de 90 gramos de sabor a fresa, melón y mango
Fachada de SuperDino Capellanía
Distribución con Base Alimentaria
La cadena ha invertido 611.000 euros
Diseño sin título   2025 05 20T091218
Distribución con Base Alimentaria
Los clientes podrán acumular en su ChequeAhorro un 2% por compras de alimentación
Foto2
Bebidas
Poniendo el foco en la salud y el bienestar

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas