Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​D.O. Cava crece un 17,34% en 2021

Alcanza un volumen de expediciones de 252 millones de botellas
Image002
Los Cavas ecológicos crecen un 65% y los de Guarda Superior un 104,25%.

El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, ha dado a conocer las cifras con las que el Cava cierra el año. De este modo, la comercialización del mercado interior se incrementa un +19,04%, alcanzando los 68.762 miles de botellas. El canal que mayor repercusión ha mostrado es el canal online, con un ascenso del +17,7% en valor y +19,3% en volumen, mientras que el canal de alimentación sigue la tendencia al alza con un aumento del +6,1% en valor y +5,1% en volumen. El canal offline y hostelería también evolucionan de manera positiva en valor con un +5,9% y +5,3% y un 4,9% y 2,3% en volumen respectivamente, según datos de NielsenIQ.

Cava es la D.O. española que más exporta. Reúne más de 38.000 hectáreas de viña y a más de 6.800 viticultores. Sus 370 bodegas asociadas están presentes en más de 100 países. En este sentido, el mercado exterior demuestra la fortaleza y presencia que tiene la D.O. Cava a nivel internacional, aglutinando un aumento de +11,34% y consolidando el 71% de las ventas totales.

Los países que integran la Unión Europea asisten a un crecimiento de +3,16%, y los países terceros siguen creciendo con un destacado +30,43%. El mercado de Alemania mantiene su posición como principal país de consumo (+4,23%), seguido de Estados Unidos (con un impresionante crecimiento de +40%), Bélgica (+11,56%), Reino Unido (-3,90%) y Japón (+7,94%). Destaca también el crecimiento en Austria (+65,54%), Brasil (+37,69%), y Polonia (+27,35%), con incrementos de doble dígito.

Cava ecológico

La categoría de Cava ecológico destaca dentro de la propia D.O. Cava, fruto de la nueva normativa que señala el año de 2025 como decisivo para que toda la categoría de Guarda Superior sea 100% ecológica. El número de botellas producidas y etiquetadas superan ya las 22.797.356 botellas con un impresionante crecimiento de +65,43% con relación a 2020, consolidando una categoría que se encuentra en estado de transición para algunos bodegueros de la Denominación de Origen. El segmento de Guarda Superior contribuye en gran medida, reuniendo un notable crecimiento de +104,25% y representando un peso de 42,09% en el total de la categoría de Cava ecológico.

El pasado 2021 fue el año de la implementación de la primera fase del Plan Estratégico de segmentación y zonificación del Cava, poniendo en marcha un plan de refuerzo de los medios de control de la D.O. Cava y un sistema de información y trazabilidad del producto. El año de 2022 es un año clave para la D.O. Cava, donde se verán los primeros sellos de calidad bajo esta nueva normativa con la indicación del origen y segmento de producto.

El próximo día 5 de abril, en el marco de la feria de vinos españoles Barcelona Wine Week, se presentarán estos nuevos marchamos en una mesa redonda que contará con personalidades del vino, tales como Ferran Centelles, Fernando Mora MW, Pedro Ballesteros MW y Sarah Jane Evans MW.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas