Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

​Sediasa potencia la sostenibilidad con su proyecto fotovoltaico

Supone un ahorro de 1.937 MWH y 745,7 toneladas de C02 menos de emisión a la atmósfera
Instalaciones Sediasa
Planta fotovoltaica instalada en la cubierta de Sediasa Alimentación.

Sediasa Alimentación, empresa especializada en el fraccionamiento y envasado de alimentos para la distribución, que pertenece al holding empresarial Grupo Fuertes, ha puesto en marcha un proyecto de autoconsumo fotovoltaico para avanzar en sostenibilidad y hacer un uso más eficiente de la energía. 

Sediasa Alimentación fomenta el consumo de energía renovable en sus instalaciones con la implantación de una planta con una potencia pico de 1.414,8 kw lo que supone un ahorro de 1.937 MWH y 745,7 toneladas de C02 menos de emisión a la atmósfera.

Esta empresa, que nació en 2008 y que se ubica en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid, se caracteriza por sus instalaciones con un alto grado de automatización en los procesos productivos que conectan las distintas áreas de producción, envasado y preparación de pedidos de carne, charcutería y empanados.

Además de la puesta en marcha de esta iniciativa la compañía recoge las aguas pluviales para reutilizarlas en jardinería, baldeo y sanitarios. Cuenta con una instalación depuradora, aislamiento acústico en todas sus instalaciones productivas, certificación energética en sus oficinas, muros ecológicos, sistema de reutilización de frío industrial, equipos de desodorización y un sistema de gestión energético centralizado. 

La sostenibilidad ambiental es un aspecto fundamental en la estrategia empresarial de esta empresa, que está comprometida con una gestión responsable de los recursos y desarrolla iniciativas que contribuyan a la disminución de la huella de carbono y a la sostenibilidad ambiental.  

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas