Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Calabizo presenta nuevas recetas de potajes veganos

De lentejas y de alubias
Potajes calabizo

La empresa gallega Calabizo, después de lanzar sus “calabizos” (chorizo vegano que contiene un 90% de calabaza) y el primer potaje de garbanzos ecológico y vegano, presentará sus dos nuevas propuestas en el Salón Alimentaria & Hostelco de la Fira de Barcelona.

Desde la empresa explican que el potaje de lentejas y el potaje de alubias "son los únicos veganos que se pueden encontrar en el mercado". La principal diferencia respecto a otros productos ya existentes es que son platos listos para comer, solo hay que calentarlos unos minutos. Ambos potajes se elaboran artesanalmente a partir de un sofrito que preparan en sus propias cocinas con ingredientes naturales, y a diferencia de las conservas de legumbres cocidas, constituyen un plato de V gama con el sabor de los potajes de toda la vida.

Edurne Sendra: “Recuperar la cocina tradicional utilizando técnicas innovadoras que permiten tener en la despensa productos listos para comer con sólo calentarlos unos minutos, y que alcanzan un período de conservación de 4 años”

“Siguiendo la línea de nuestro proyecto, estas dos nuevas recetas están elaboradas con ingredientes que todo el mundo tiene en su cocina, sencillos, pero de gran calidad, que cocinamos a la antigua usanza para obtener el sabor de los potajes que nos preparaban nuestras abuelas”, explica Edurne Sendra, CEO de la empresa. La vocación de Calabizo -explica Sendra- es “recuperar la cocina tradicional utilizando técnicas innovadoras que permiten tener en la despensa productos listos para comer con sólo calentarlos unos minutos, y que alcanzan un período de conservación de 4 años”.

Se trata, por tanto, de productos del siglo XXI elaborados de manera artesanal que siguen unos principios férreos que constituyen el adn de la empresa: “todos los ingredientes que utilizamos son de origen nacional y de primera calidad. Jamás utilizamos aditivos alimentarios y damos prioridad a los productos gallegos, de nuestra tierra. Aquellos que no se cultivan aquí, los traemos de otras regiones de España, pero siempre buscando proveedores locales, de tradición familiar. Por ejemplo, las legumbres de nuestros potajes proceden de la Bañeza (León), el pimentón es denominación de origen de La Vera y el aceite de oliva virgen extra es de variedad arbequina procedente de Cataluña”, indica la CEO de Calabizo.

El potaje vegano de lentejas se elabora a partir de un sofrito natural cocinado con calabizo, (chorizo de calabaza 100% vegetal), cebolla, tomate, zanahoria, pimiento rojo y verde, aceite de oliva virgen extra y pimentón. El potaje vegano de alubias se elabora con alubias rojas como ingrediente principal y se cocina artesanalmente con vegetales de la huerta de gran calidad, el famoso calabizo y nuestra reciente formulación de morcilla 100% vegetal a base de cebolla y alubias.

La startup Calabizo, ubicada en Nigrán (Pontevedra), comenzó su trayectoria en 2015 con Edurne, Sofía y Keila, como fundadoras de la empresa; y después de 6 años en el mercado, sus productos pueden encontrarse en más de 1.000 puntos de venta de toda España y en la tienda online de su página web. En el exterior están presentes en Canadá, Finlandia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Francia e Italia. 

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas