Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

"El Paraíso de las Manzanas" llega esta primavera a los principales Mercas

Situados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Málaga, Granada, León y Valladolid
Mercas VAL VENOSTA 2
Manzanas Val Venosta recolecta una media de 320.000 toneladas cada temporada y las comercializa en 50 mercados internacionales.

El Paraíso de las Manzanas” de Val Venosta llega un año más a los principales Mercas españoles. Durante el mes de Marzo y Abril, VIP, la Asociación de Cooperativas de Frutas y Hortalizas de Val Venosta, estará presente con un atractivo stand en 10 de los principales mercas de la península: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Málaga, Granada, León y Valladolid.

En este 2022, VIP vuelve a invertir en uno de los principales valores de su negocio, su compromiso con los mayoristas y fruteros. Para apoyar a los miles de profesionales que visitan estos mercados cada día y comunicar así los valores de su producto, VIP quiere estar en primera línea ofreciendo una atención particular y un servicio first class con su nueva presentación de las manzanas a través de un stand situado en los principales mercas.

Esta vez Val Venosta muestra la manzana como nunca se había visto y lo hace con el apoyo de métodos comerciales específicos. El resultado es una manzana vista desde un nivel superior y más emocional, siguiendo el modelo de una degustación de vinos. Eso supone el descubrimiento de un nuevo mundo, un viaje envolvente por sus variedades, sus gustos y sus sabores. Los mayoristas y los fruteros podrán acceder a descripciones de producto desde el punto de vista de sabor, olor, apariencia, exactitud de grado de dulzura y acidez de cada variedad de manzana, entre otras especificaciones. 

El objetivo de esta nueva forma es cambiar el enfoque del consumidor a la hora de elegir su cesta de la compra, orientado a consumir una variedad de manzana según su sabor y no en función del color, por lo que la gran mayoría de los consumidores se decantan a la hora de comprar en su frutería de confianza. Ahora más que nunca, las manzanas de Val Venosta se convierten en el paraíso de los sabores haciéndote viajar a los lugares más exóticos. Como siempre, el stand está acompañado de regalos y material informativo para los fruteros

La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, VIP, nace en 1990 y está formada por siete cooperativas y 1.600 productores que cultivan cerca de 5.300 hectáreas en el Valle Venosta, ubicado en los Alpes Italianos. El microclima especial del valle (300 días de sol al año; fuerte fluctuación de temperaturas entre el día y la noche; y la altitud a la que se cultivan las manzanas –entre los 500 y los 1.000 metros-) y su naturaleza, ofrecen las condiciones perfectas para el cultivo de manzanas de alta calidad.

El 85% de la producción de VIP se obtiene aplicando técnicas de cultivo integrado, que reducen al mínimo el uso de pesticidas químicos y prohíben los tratamientos químicos tras la cosecha. Una forma de cultivar respetuosa con el medio ambiente, la naturalidad de los frutos y la salud humana. El 15% restante de su producción es biológica. Esta línea, BIO Val Venosta, tiene una cosecha media que supera las 30.000 toneladas y tiene como principales mercados Italia, Alemania y Países Escandinavos. 

Manzanas Val Venosta recolecta una media de 320.000 toneladas cada temporada y las comercializa en 50 mercados internacionales entre los que destacan Italia (absorbe el 50% de la producción), Alemania, Península Ibérica, Escandinavia, Países del Este, Norte de África y Oriente Medio.

VIP

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas