Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

​Cabify aspira a convertirse en un proveedor de referencia en paquetería de última milla

La empresa ha comenzado a invertir en almacenes propios, el de España está en Coslada
Envíos Cabify 2
La compañía estrena almacén propio en Coslada (Madrid)

Cabify ha encontrado la oportunidad de desarrollar su negocio en el segmento de e-commerce delivery corporativo y ha logrado crecer 5,6 veces desde enero de 2021 a nivel global. Durante el año pasado, la facturación de esta línea de negocio ha crecido mes a mes un 15% en el acumulado de los países donde opera, siendo los mercados principales Argentina, Chile, Colombia, Perú y España.

Vicente Pascual: “Estamos trasladando nuestra capacidad tecnológica y nuestra operativa de negocio sostenible del sector del ride-hailing al servicio de paquetería de última milla"

“Estamos trasladando nuestra capacidad tecnológica y nuestra operativa de negocio sostenible del sector del ride-hailing al servicio de paquetería de última milla. Con esto, aspiramos a convertirnos en un proveedor de referencia para que nuestros clientes se beneficien de esta propuesta de valor, aportando transparencia y trazabilidad en todo el proceso de envío. Contamos con una base sólida, ya sabemos cuál es el pulso de las ciudades. Este 2022 nuestro reto será entregar una experiencia que contribuya a la escalabilidad y la sostenibilidad de nuestros clientes, con una forma de trabajar que nos ha diferenciado en el sector de la movilidad”, indica Vicente Pascual, vicepresidente de Delivery de Cabify.

Nuevo almacén en Coslada

Durante 2022, la compañía tiene como objetivo impulsar la personalización del servicio y fortalecer su oferta para las distintas opciones de entrega que demandan las empresas de ecommerce y retail. Cabify buscará, además, mejorar su cobertura actual.

En este sentido, la empresa ha comenzado a invertir para poner en marcha almacenes propios en varios de los países donde opera el negocio de envíos de última milla para empresas. En el caso de España, Cabify ha estrenado un almacén en Coslada, en una ubicación estratégica, a 15 minutos del centro de Madrid, que permite acceder a su flota a vías importantes, como la M-50 o la A-2, en cuestión de segundos.

El soporte tecnológico de la plataforma y la disponibilidad y variedad de vehículos que colaboran con Cabify ha permitido el rápido crecimiento de la línea de negocio de envíos que ofrece a empresas de retail o comercio minorista a nivel global. En España, la compañía cuenta con la colaboración de una flota de furgonetas dedicada en exclusiva a este servicio de paquetería.

La plataforma seguirá desarrollando funcionalidades específicas para innovar en este servicio de e-commerce delivery. La mejora de las rutas, optimizadas con la tecnología creada para el transporte de pasajeros, para la entrega de varias paradas con precios más competitivos, el sistema de gestión de entregas para dar mayor visibilidad a los clientes- para que sepan siempre donde están sus paquetes- y la personalización de los envíos, así como la integración con plataformas de e-commerce como Vtex o Shopify son algunos de los esfuerzos que realizará la empresa durante la primera mitad del año.

Asimismo, Cabify evolucionará una nueva API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) pública que permite integraciones más rápidas y diseñada 100% para un mejor seguimiento de los paquetes enviados en tiempo real.

Por último, desde 2022, Cabify también podrá ofrecer certificados de compensación de emisiones de los trayectos realizados durante este año dentro de la categoría de Delivery. Los certificados estarán disponibles para todas las empresas que tengan contratado este servicio y la plataforma espera ser un aliado en las estrategias de sostenibilidad de sus clientes. Por su parte, Cabify seguirá trabajando en la electrificación total de la flota de su servicio de paquetería, de la misma manera que avanza hacia la descarbonización en su servicio de ride hailing.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas