Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Paises Bajos, ejemplo para las empresas españolas del sector foodtech

Expertos neerlandeses en nuevas tecnologías, agrotech o proteínas alternativas debatirán sobre el futuro de la alimentación en Food 4 Future 2022
Países Bajos, líder mundial en foodtech, pr otagonista de   Food 4 Future 2022 min
Países Bajos exporta unos 80.000 millones de euros al año en mercancía alimenticia

Países Bajos se ha convertido en una de las mayores potencias mundiales en el sector agroalimentario. Este pequeño país, con apenas 41.000 kilómetros cuadrados de territorio y 17 millones de habitantes, se ha situado como el segundo exportador de productos alimentarios del mundo después de Estados Unidos, según datos de su mismo gobierno. En concreto, el territorio exporta unos 80.000 millones de euros al año en mercancía alimenticia, tanto como España, Italia y Portugal producen conjuntamente.

 Gracias a años de investigación y a una fuerte apuesta por el talento innovador, los Países Bajos han logrado producir alimentos de forma sostenible usando las nuevas tecnologías de la industria 4.0, eliminando de forma progresiva el uso de pesticidas o mitigando los antibióticos de la dieta de algunos animales.

Así, como reconocimiento del liderazgo en transformación del sistema de alimentos que abandera la nación, Food 4 Future - Expo Foodtech, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao, ha elegido a los Países Bajos como País invitado de esta edición.

Sergio Fabregat: “Paises Bajos es un territorio ejemplo para las empresas españolas del sector foodtech, ya que pueden inspirarse en cuanto a su modelo de negocio, internacionalización, digitalización e incorporación de los conceptos de sostenibilidad y circularidad”

Sergio Fabregat, director de Food 4 Future, explica que Países Bajos “es un territorio ejemplo para las empresas españolas del sector foodtech, ya que pueden inspirarse en cuanto a su modelo de negocio, internacionalización, digitalización e incorporación de los conceptos de sostenibilidad y circularidad”. En este sentido, la directora de la industria alimentaria del ICEX, María Naranjo, califica la unión entre los Países Bajos y España como una “oportunidad única para atraer el ecosistema agroalimentario innovador clave en Europa a Bilbao con el objetivo de consolidar a nuestro país como una FoodTech Nation”.

Food 4 Future World Summit, congreso europeo en innovación foodtech, será el escenario en el que se podrán conocer todas las tendencias y disrupciones que se están llevando a cabo en el mercado neerlandés y, por extensión, europeo.

Con la presencia de Países Bajos en Bilbao, los dos territorios se emplazan a crear sinergias para fortalecer las relaciones e impulsar una transformación verdadera en la industria de los alimentos y las bebidas para que sea más digital, sostenible y automatizada. Y es que tanto el territorio neerlandés como el vasco en los últimos años destacan por su actividad emprendedora.

En el caso de Países Bajos, este se encuentra en la tercera posición entre los mejores ecosistemas de startups en Europa por el apoyo financiero de diferentes aceleradoras e incubadoras y la buena ubicación en términos logísticos, entre otros motivos. Un ejemplo de ello es el éxito de la región Food Valley, en la que se encuentra la Universidad y el Centro de Investigación de Wageningen, lugar que actúa como centro neurálgico internacional de innovación foodtech y donde se reúnen multinacionales y miles de profesionales relacionados con el mundo de la alimentación y el desarrollo tecnológico para impulsar nuevos conceptos y técnicas en la industria.

Por su parte y de acuerdo con el último Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor)-CAPV, Euskadi ha incrementado la Tasa de Actividad Emprendedora del 4,7% al 5,25% entre 2020 y 2021 situando al País Vasco en niveles cercanos, e incluso superiores, a estados como Alemania. Así, Food 4 Future será el emplazamiento clave para reunir al talento neerlandés, español e internacional a partir del que descubrir las últimas tendencias y trazar el futuro del foodtech.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas