Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 53% de los consumidores ha incluido algún producto nuevo en su última cesta de la compra

Las redes sociales crecen como fuente de descubrimiento de innovaciones
Los consumidores han vuelto a ir a la tienda con mayor frecuencia.

El interés de los consumidores por las novedades de los supermercados crece. Así lo muestra el informe ‘La innovación en la cesta de la compra’, realizado por Aecoc Shopperview junto a la herramienta de análisis del consumidor Gelt Data Facts. Según los datos del estudio, el 53% de los encuestados incluyó algún producto nuevo en su última compra, lo que supone un crecimiento de 14 puntos sobre el 39% registrado en 2016.

El informe muestra que los consumidores reclaman innovaciones especialmente en las categorías de no alimentación. En concreto, el 73% espera nuevos productos de higiene, un 64% en droguería y un 61% en productos frescos. Preguntados sobre qué tipo de novedades les gustaría encontrar, los encuestados apuntan principalmente a tres atributos: productos saludables, con ingredientes naturales y opciones ecológicas. A pesar del creciente interés en probar y comprar nuevos productos, el informe también evidencia que las innovaciones no siempre encajan con lo que buscan los consumidores. De hecho, el 46% de los compradores afirma que los nuevos productos no cubren sus necesidades.

El informe muestra que los consumidores reclaman innovaciones especialmente en las categorías de no alimentación. En concreto, el 73% espera nuevos productos de higiene, un 64% en droguería y un 61% en productos frescos

El informe también pone el foco sobre los canales por los que los consumidores descubren las novedades del mercado. Las tiendas siguen siendo el principal punto de descubrimiento, pero su relevancia a la hora de descubrir innovaciones ha caído en los últimos años. Un 58% encuentra los nuevos productos en los establecimientos, por un 79% que lo hacía en 2016. La publicidad en medios de comunicación y las recomendaciones de amigos y familiares son las otras fuentes de información más comunes, aunque su importancia también ha disminuido. En cambio, las redes sociales crecen como fuente de descubrimiento de innovaciones para los consumidores. Un 27% busca y encuentra novedades en las redes, por un 17% en 2016.

Los datos del informe también muestran que el precio es principal freno a la compra de novedades para el 64% de los consumidores, por un 30% que no compra nuevos productos porque considera que no cubren sus necesidades y un 21% que prefiere llenar su cesta con productos que ya conoce.

Más noticias

Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
Ground layer 2
Bebidas
La marca impulsa su presencia internacional con una nueva bodega en Chile
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas