Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La industria cárnica ahorró 48.952 toneladas de CO2 en 2021

Gracias al reciclado de envases
Ground animal food pink brick meat 464744 pxhere
Anice destaca que el sector de productos cárnicos y charcutería está fuertemente comprometido con la protección del medioambiente.

El pasado año, el sector de productos cárnicos y de charcutería ha continuado reforzando sus estrategias para contribuir a la protección del medioambiente. En el caso concreto de los envases y gracias a su reciclado, el sector ha contribuido con el ahorro de 48.952 toneladas de CO2 en el año 2021.

Esta cifra, certificada por Ecoembes, avala el compromiso constante de la industria cárnica con la sociedad y su contribución a la mejora del medioambiente, gracias a la inversión y mejora constante del sector en eficiencia y sostenibilidad en todos sus procesos productivos.

Según los últimos datos de Ecoembes, en el año 2021, las industrias cárnicas han implantado un total de 269 medidas de ecodiseño para mejorar la sostenibilidad de sus envases, lo que ha supuesto un ahorro de 727.444 kilogramos de materias primas, 1.284.654 metros cúbicos de agua y 17.809 Mw de energía.

Estas cifras podrían verse incrementadas reforzando las líneas de apoyo a las inversiones en materia de innovación en el conjunto de la cadena de valor, y especialmente en la industria cárnica, ofreciendo al sector una herramienta de indudable valor para aumentar su competitividad.

Aun así, Anice destaca que el reciclaje y la reducción de los materiales utilizados están muy presentes en las estrategias medioambientales de las empresas cárnicas, y que estas continuarán desarrollando e implementando políticas de I+D+i, en la digitalización del sector, mejorando su conectividad, automatización y eficiencia en la toma de decisiones; productividad, y por supuesto en sostenibilidad.

En esta área, más concretamente, se está trabajando en el refuerzo de la eficiencia energética en los procesos productivos, la inversión en energías renovables, la gestión del agua, la valorización de los subproductos y residuos de distinta naturaleza, y en el desarrollo de estrategias de eco-innovación para sustituir los materiales de origen fósil empleados por la industria por otros de origen renovable, específicamente los bioplásticos reciclables y biodegradables.

A tal fin, Anice y Ecoembes elaboraron la Guía para la elección sostenible de los envases de la industria cárnica, cuyo objetivo es fomentar y promover el reciclaje de los envases y mejorar el diseño de estos para reducir su impacto ambiental.

Todas estas iniciativas subrayan el compromiso de la industria cárnica con la sociedad y con nuestro planeta, y reflejan el esfuerzo del sector para minimizar el impacto ambiental de sus envases en todas las etapas de su ciclo de vida, para hacer de nuestro mundo un lugar, más eficiente, más sostenible y mejor.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas