Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken avanza en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025

Firma un acuerdo para la construcción de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable en la fábrica de Sevilla
HEINEKEN España Engie
En la imagen, firma del acuerdo entre Etienne Strijp, presidente de Heineken España y David Liste, managing director Energy Solutions Engie España.

Heineken España y Engie España han firmado un acuerdo para la construcción y puesta en marcha de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable (CSP, Concentrated Solar Power) en la fábrica de la cervecera en Sevilla. Esta nueva instalación supondrá una reducción superior al 60% del consumo de gas fósil y de la huella de carbono de Heineken España en casi 7.000 toneladas de CO2 al año.

La nueva planta de generación de energía térmica representa un gran avance en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global, acelerando el camino hacia la neutralidad en carbono de Heineken España. Se suma a hitos como los ya logrados en 2020, cuando se convirtió en la primera cervecera que elabora todos sus productos con electricidad 100% renovable, produciendo más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Heineken®, Cruzcampo, El Águila y Amstel al año con el poder del sol; y en 2021, cuando su planta de Jaén se convirtió en la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España y la mayor de Europa gracias al uso de energía térmica procedente de biomasa del olivar jiennense.

La nueva planta termosolar se instalará dentro de los terrenos de la fábrica de Heineken España en Sevilla, para su propio autoconsumo y como un equipo alternativo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, la radiación solar, es 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Esta tecnología aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo de la fábrica, garantizando durante décadas un suministro energético estable para los procesos de fabricación y envasado. Se convierte así en una integración pionera de esta tecnología en el sector agroalimentario en España y en el mundo.

Engie España es la responsable del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación del proyecto, materializado en un contrato BOOT (Construir, Poseer, Operar, Transferir) a largo plazo, para suministrar energía 100% renovable a Heineken España durante los próximos 20 años.

Se trata de un paso más en el camino sostenible de Heineken, fomentando alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionando a España como país pionero en la puesta en marcha de estas iniciativas clave para la implementación del programa mundial de reducción de emisiones enmarcado dentro de la estrategia global de sostenibilidad "Brindando un Mundo Mejor". 

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas