Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken avanza en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025

Firma un acuerdo para la construcción de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable en la fábrica de Sevilla
HEINEKEN España Engie
En la imagen, firma del acuerdo entre Etienne Strijp, presidente de Heineken España y David Liste, managing director Energy Solutions Engie España.

Heineken España y Engie España han firmado un acuerdo para la construcción y puesta en marcha de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable (CSP, Concentrated Solar Power) en la fábrica de la cervecera en Sevilla. Esta nueva instalación supondrá una reducción superior al 60% del consumo de gas fósil y de la huella de carbono de Heineken España en casi 7.000 toneladas de CO2 al año.

La nueva planta de generación de energía térmica representa un gran avance en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global, acelerando el camino hacia la neutralidad en carbono de Heineken España. Se suma a hitos como los ya logrados en 2020, cuando se convirtió en la primera cervecera que elabora todos sus productos con electricidad 100% renovable, produciendo más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Heineken®, Cruzcampo, El Águila y Amstel al año con el poder del sol; y en 2021, cuando su planta de Jaén se convirtió en la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España y la mayor de Europa gracias al uso de energía térmica procedente de biomasa del olivar jiennense.

La nueva planta termosolar se instalará dentro de los terrenos de la fábrica de Heineken España en Sevilla, para su propio autoconsumo y como un equipo alternativo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, la radiación solar, es 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Esta tecnología aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo de la fábrica, garantizando durante décadas un suministro energético estable para los procesos de fabricación y envasado. Se convierte así en una integración pionera de esta tecnología en el sector agroalimentario en España y en el mundo.

Engie España es la responsable del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación del proyecto, materializado en un contrato BOOT (Construir, Poseer, Operar, Transferir) a largo plazo, para suministrar energía 100% renovable a Heineken España durante los próximos 20 años.

Se trata de un paso más en el camino sostenible de Heineken, fomentando alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionando a España como país pionero en la puesta en marcha de estas iniciativas clave para la implementación del programa mundial de reducción de emisiones enmarcado dentro de la estrategia global de sostenibilidad "Brindando un Mundo Mejor". 

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas