Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken avanza en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025

Firma un acuerdo para la construcción de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable en la fábrica de Sevilla
HEINEKEN España Engie
En la imagen, firma del acuerdo entre Etienne Strijp, presidente de Heineken España y David Liste, managing director Energy Solutions Engie España.

Heineken España y Engie España han firmado un acuerdo para la construcción y puesta en marcha de una nueva planta de generación de energía termosolar 100% renovable (CSP, Concentrated Solar Power) en la fábrica de la cervecera en Sevilla. Esta nueva instalación supondrá una reducción superior al 60% del consumo de gas fósil y de la huella de carbono de Heineken España en casi 7.000 toneladas de CO2 al año.

La nueva planta de generación de energía térmica representa un gran avance en su ambición de ser la primera cervecera española Cero emisiones netas en producción antes de 2025, cinco años antes del compromiso adquirido a nivel global, acelerando el camino hacia la neutralidad en carbono de Heineken España. Se suma a hitos como los ya logrados en 2020, cuando se convirtió en la primera cervecera que elabora todos sus productos con electricidad 100% renovable, produciendo más de 4.200 millones de cañas de cervezas como Heineken®, Cruzcampo, El Águila y Amstel al año con el poder del sol; y en 2021, cuando su planta de Jaén se convirtió en la primera fábrica de cerveza cero emisiones de España y la mayor de Europa gracias al uso de energía térmica procedente de biomasa del olivar jiennense.

La nueva planta termosolar se instalará dentro de los terrenos de la fábrica de Heineken España en Sevilla, para su propio autoconsumo y como un equipo alternativo de generación de energía térmica cuya fuente primaria, la radiación solar, es 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Esta tecnología aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo de la fábrica, garantizando durante décadas un suministro energético estable para los procesos de fabricación y envasado. Se convierte así en una integración pionera de esta tecnología en el sector agroalimentario en España y en el mundo.

Engie España es la responsable del diseño, instalación, gestión, mantenimiento y financiación del proyecto, materializado en un contrato BOOT (Construir, Poseer, Operar, Transferir) a largo plazo, para suministrar energía 100% renovable a Heineken España durante los próximos 20 años.

Se trata de un paso más en el camino sostenible de Heineken, fomentando alianzas para impulsar un compromiso colectivo y posicionando a España como país pionero en la puesta en marcha de estas iniciativas clave para la implementación del programa mundial de reducción de emisiones enmarcado dentro de la estrategia global de sostenibilidad "Brindando un Mundo Mejor". 

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas