Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Lidl promueve el producto andaluz en sus tiendas internacionales

En el marco de las compras y exportaciones que la compañía ya realiza en la región regularmente
Lidl refuerza su compromiso con el producto y el proveedor andaluz.
Lidl inicia, por primera vez, una campaña de promoción de productos andaluces en sus tiendas de 25 países de Europa y en Estados Unidos.

Lidl refuerza su compromiso con el producto y el proveedor andaluz y redobla su apuesta por la internacionalización de los artículos de la comunidad. En este sentido, la compañía ha iniciado, por primera vez y durante una semana, una campaña de promoción de productos regionales en sus puntos de venta internacionales de Europa y Estados Unidos para ponerlos en valor y darlos a conocer más allá de nuestras fronteras.

En concreto, para esta campaña, la cadena de supermercados ha exportado 2 millones de unidades de más de 30 referencias regionales distintas. Entre los artículos que tienen presencia en sus establecimientos internacionales, en el marco de esta acción, destacan alguno de los productos más característicos de la gastronomía andaluza como las regañás, los boquerones, los pestiños, los buñuelos de bacalao, los filetes de caballa, la tortilla de camarón o el aceite de oliva virgen extra, entre otros.

La campaña, que se inició la pasada semana en 25 países europeos como Irlanda, Alemania o Polonia, tendrá lugar en sus tiendas de Estados Unidos durante la última semana del mes de julio. Esta acción complementa la campaña de promoción de productos españoles ‘Sol&Mar’, que Lidl celebra periódicamente y desde hace años en sus tiendas internacionales para promover el consumo de productos españoles fuera de nuestras fronteras.

Este tipo de acciones no hacen más que ampliar la consolidada apuesta de Lidl por el producto andaluz y su internacionalización. Durante el último año la marca ha comprado mercancía a proveedores de la región por valor de más de 1.550 millones de euros, dedicando hasta un 82% a la exportación (unos 1.280 millones de euros) a su red de puntos de venta en una treintena de países.

Esto es solo un paso más en el firme compromiso de la compañía por impulsar el desarrollo de negocio tanto de compañías consolidadas como de pequeños proveedores regionales, que reafirma a la cadena como una de las principales plataformas de exportación del producto local, especialmente de su huerta, de la que es su cliente número uno desde hace años.

Lidl está presente en Andalucía desde 1994 y, actualmente, ya cuenta con más de 3.000 empleados, cerca de 130 tiendas, dos plataformas logísticas en funcionamiento (en Málaga y en Dos Hermanas -Sevilla-) y otra en construcción en Escúzar (Granada). Gracias a su actividad, la compañía produce un impacto en el PIB de Andalucía de 1.414 millones de euros anuales (1,03% del total) y es responsable de más de 30.300 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos (1% del total de la región), según un estudio de PwC.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas