Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Europastry sigue con su plan de sostenibilidad y reduce un 47% sus emisiones de C02

Gracias a iniciativas como el uso de trigos con el sello “Trigo Responsable” y de energías 100% renovables
Image
Actualmente, el 100% de la electricidad utilizada en las plantas de Europastry proviene de una fuente renovable.

Entre 2019 y 2021, Europastry ha reducido un 47% las emisiones de C02. Es decir, las emisiones equivalentes a 52.934 toneladas o la captura que pueden realizar 300.000 árboles al año. Actualmente, el 100% de la electricidad utilizada en las plantas de Europastry proviene de una fuente renovable. Asimismo, la compañía ha apostado por una fuerte inversión en placas solares en todas sus plantas.

El uso de trigo con el sello “Trigo Responsable” o, lo que es lo mismo, trigos elaborados siguiendo una serie de prácticas, ha permitido a la empresa reducir las emisiones de C02, reducir el consumo de agua y fomentar la biodiversidad en el campo agrícola. A día de hoy, a través de varias cooperativas con las que mantiene acuerdos, Europastry supervisa los trigos elaborados en más de 5.000 hectáreas. “Nuestro objetivo es llegar a las 25.000 hectáreas en el año 2025, la misma superficie que toda la DO de Ribera del Duero”, explica la compañía.

Adicionalmente, “hemos sido capaces de reducir los foodmiles de nuestros productos gracias al impulso de proveedores con arraigo local; hemos fomentado el uso de packagings 100 % reciclables; y nos hemos adherido a la comunidad Lean & Green, la mayor plataforma de colaboración internacional dirigida a reducir las emisiones asociadas a la cadena de suministro. Con ella asumimos el compromiso de cumplir con los objetivos definidos en la Cumbre del Clima París COP21 de emisiones neutras en carbono para 2050 y apostamos por una distribución sostenible”, explican sus responsables.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas