Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Mahou San Miguel pone en marcha una instalación fotovoltaica en su planta de Alovera

Ha supuesto una inversión de 3 millones de euros
Img mahou san miguel pone en marcha la mayor instalacion fotovoltaica del sector cervecero en alovera 39
Para la colocación de estas placas solares, que cubren una superficie total de 55.000 metros cuadrados, se han invertido 3 millones de euros.

Mahou San Miguel ha finalizado la colocación de placas solares para autoconsumo fotovoltaico en su centro de producción de Alovera (Guadalajara). Con su puesta en marcha, el 16% de la energía eléctrica utilizada no solo es verde, sino también autogenerada, lo que supone que casi dos de cada diez cervezas que se elaboran en esta planta lo hacen con este sistema.

El parque solar cubre una superficie total de 55.000 metros cuadrados, repartidos entre la entrada de la fábrica y las cubiertas, y tiene capacidad para generar más de 7.500 MWh anuales, el equivalente al consumo energético de un pueblo de 7.000 habitantes. Cuenta, además, con una potencia pico de 5.000 kW y es de inyección cero, es decir, sin excedentes de energía. La instalación ha supuesto una inversión de 3 millones de euros y supone dejar de emitir a la atmósfera 2.658 toneladas de CO2 al año, cantidad similar a la que absorben 147.000 árboles en el mismo periodo de tiempo.

Patricia Leiva: “La puesta en marcha de esta instalación fotovoltaica supone un gran hito en la estrategia de sostenibilidad de Mahou San Miguel, porque contribuye de forma muy relevante a nuestro objetivo de que todas nuestras fábricas sean carbon neutral en 2030, adelantándonos diez años a lo fijado en el Acuerdo de París”

“La puesta en marcha de esta instalación fotovoltaica supone un gran hito en la estrategia de sostenibilidad de Mahou San Miguel, porque contribuye de forma muy relevante a nuestro objetivo de que todas nuestras fábricas sean carbon neutral en 2030, adelantándonos diez años a lo fijado en el Acuerdo de París” -afirma Patricia Leiva, directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel-. “Proyectos como este muestran nuestro liderazgo en materia energética dentro del sector, impulsando la utilización de energías verdes y fomentando la circularidad de nuestro modelo de negocio”, añade.

La planta de Alovera, al igual que el resto de los centros de Mahou San Miguel, ya utiliza desde 2012 energía 100% verde certificada y ha registrado una importante mejora en sus indicadores ambientales en la última década, destacando la disminución de un 11% en su consumo de energía, de un 12% en el unitario de agua y del 13% en las emisiones de CO2.

El proyecto de instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo se enmarca dentro de la estrategia en sostenibilidad de Mahou San Miguel, “Vamos 2030”, un plan a diez años que se articula en torno a tres grandes ejes de actuación: contribución al progreso socioeconómico, protección de hábitat natural y fomento del bienestar. Esta hoja de ruta, en la que la compañía invertirá en 2022 más de 40 millones de euros, pondrá su foco este año en el desarrollo de proyectos de eficiencia energética.

En este ámbito, destaca otra iniciativa pionera desarrollada por la compañía en su centro de producción de Burgos en colaboración con la vidriera Verallia, gracias a la proximidad de sus instalaciones. El proyecto, que consiste en el aprovechamiento de la energía residual generada en la fundición del vidrio para incorporarla al proceso de elaboración de cerveza, ha logrado en su primer año de funcionamiento un ahorro del 68% tanto de las emisiones de CO2 como del consumo de gas en la planta burgalesa, lo que supone un 13% más de lo previsto.

De hecho, la iniciativa acaba de ser reconocida con el Premio Retina ECO en la categoría “Consumo eficiente”, destacando entre las más de 100 candidaturas a estos galardones que reconocen el trabajo de las mejores propuestas de 2021 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad haciendo uso de la tecnología.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas