Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La compra de marcas es más variada ahora que antes de la Covid

El 59% de los consumidores españoles prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas
Tara clark IpbzCbvVA7Q unsplash
Estas conclusiones aparecen en el nuevo informe internacional titulado Brands Balancing Act de NielsenIQ.

Según el último estudio de NielsenIQ, el 37% de los consumidores españoles afirma estar comprando una mayor variedad de marcas que antes de la Covid-19. Los consumidores también están en gran medida a la búsqueda de su marca perfecta, dado que el 60% de los encuestados españoles opina que, si buscan lo suficiente, pueden encontrar una marca que se ajuste a sus necesidades exactas.

Estas conclusiones aparecen en el nuevo informe internacional titulado Brands Balancing Act de NielsenIQ, que se centra en cómo las presiones inflacionistas están cambiando la forma en que las pequeñas y medianas marcas pueden justificar su valor y permanecer alineadas con los valores fundamentales que buscan los consumidores en varios países en el mundo incluyendo España.

El análisis por ejemplo ha puesto de relieve que el 59% de los consumidores españoles prefiere comprar productos fabricados localmente en pequeñas empresas de su zona. Además, el 56% trata de apoyar a las pequeñas marcas siempre que sea posible, pero les resulta más difícil encontrarlas en los estantes. Por su parte, el 53% considera que las pequeñas marcas son más auténticas y fiables que las grandes. Finalmente, el 50% cree que las pequeñas marcas suelen ser más caras, pero los consumidores están dispuestos a pagar un poco más, lo que supera la media mundial (47%).

Patricia Daimiel: "A pesar de que los encuestados las consideran poco conocidas en términos de notoriedad, las pequeñas y medianas marcas tienen una gran oportunidad en el cambiante panorama del consumidor actual"

"A pesar de que los encuestados las consideran poco conocidas en términos de notoriedad, las pequeñas y medianas marcas tienen una gran oportunidad en el cambiante panorama del consumidor actual. Nuestros datos muestran que la pandemia ha cambiado las necesidades, los valores y las prioridades de los consumidores, y esto ha tenido un impacto significativo en su comportamiento de compra", afirma Patricia Daimiel, directora general de NielsenIQ para el Sur de Europa.

Entre la lista de razones para comprar una marca, la buena relación calidad-precio (94%), la disponibilidad (91%) y una calidad superior del producto (91%) son de suma importancia. Dado los precios siguen subiendo en todas las categorías, la asequibilidad es una de las principales razones que respaldan esta tendencia de compra funcional.

"Con el 48% de los encuestados a nivel mundial diciendo que planean comprar más a las marcas más pequeñas en el futuro, es evidente que las pequeñas y medianas empresas que pueden entender las motivaciones de compra en este nuevo panorama se beneficiarán probablemente de las preferencias actualizadas de los consumidores", señala Daimiel. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas