Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nestlé avanza hacia las cero emisiones netas en sus fábricas españolas

Entra en funcionamiento la nueva caldera de biomasa de la factoría cántabra de chocolates
3122   NP Nestlé avanza hacia las cero emisiones netas en sus fábricas españolas
La totalidad de la energía eléctrica comprada a la red en las diez fábricas de Nestlé en España ya provienen de fuentes renovables.

Nestlé España sigue avanzando en su compromiso de conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Para ello, la fábrica de chocolates de la compañía en La Penilla de Cayón (Cantabria) cuenta con una caldera de biomasa que acaba de entrar en funcionamiento. La nueva instalación se ha llevado a cabo en colaboración con la empresa de servicios energéticos Bioenergy Ibérica.

Arnau Pi: “Esta instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica”

La caldera utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor, que se convertirá, a su vez, en fuente de energía para el propio proceso de tostado de esta materia prima. De esta manera, Nestlé fomenta la economía circular en sus procesos productivos. La instalación reducirá en unas 2.100 toneladas las emisiones de CO2 que se producen anualmente en la factoría y generará unas 12.250 toneladas de vapor al año.

“La entrada en funcionamiento de esta nueva caldera de biomasa de alta eficiencia es un claro ejemplo de economía circular”, ha destacado Arnau Pi, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España. “Además, esta instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica”, ha señalado.

Con la entrada en funcionamiento de esta instalación, que se une a la caldera de biomasa que en 2020 la compañía puso en marcha en su factoría de café soluble en Girona, Nestlé sigue su camino hacia las cero emisiones netas. Para ello, la totalidad de la energía eléctrica comprada a la red en las diez fábricas de Nestlé en España ya provienen de fuentes renovables.

También el centro de producción de café tostado de Nestlé en Reus cuenta con un parque solar fotovoltaico, mientras que la planta embotelladora de la Compañía en Viladrau (Girona) ha puesto en marcha recientemente un sistema de refrigeración sostenible que utiliza tanto refrigerante naturales como las bajas temperaturas ambientales propias del Montseny, donde está ubicado el centro, para enfriar la factoría y sus procesos productivos.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas