Revista
Vicky Foods ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación récord de 707 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior. Estos resultados afianzan su posicionamiento como uno de los grupos de alimentación de referencia en el panorama nacional e impulsan una hoja de ruta sostenida en la diversificación del negocio, la expansión internacional, la innovación y la sostenibilidad. Todo ello en un entorno económico y social marcado por la incertidumbre y una creciente complejidad en los mercados.
Con una producción de 237.472 toneladas, un 11% más que en 2023, la compañía ha continuado ampliando su cuota de mercado tanto en el ámbito nacional, con más de 75.000 puntos de venta, como a escala internacional, con presencia en más de 50 países. Este crecimiento responde al firme desempeño de sus principales categorías de producto y a la confianza continua de los consumidores en sus marcas.
Con el propósito de anticiparse a las nuevas demandas del mercado, responder a las preferencias de los consumidores y reforzar su compromiso con una alimentación más saludable, la empresa ha continuado ampliando y diversificando su porfolio, que ya supera los 400 productos diferentes. Bajo marcas consolidadas como Dulcesol, que ha registrado un crecimiento cercano al 17% en volumen global, o Hermanos Juan, que ha experimentado un aumento del 12%, así como con Be Plus, con una oferta basada en productos clean label, FIT´Z, con productos precocinados congelados, e Il Forno di Giovanni Ricci, que aúna diferentes variedades de recetas italianas adaptadas, el grupo afianza su capacidad para adaptarse a contextos de consumo diversos y cambiantes.
Por categorías, el pan, línea con mayor peso en términos de producción, ha experimentado un crecimiento del 16%, especialmente en formatos como pan de hamburguesa y pan de molde, reforzando su posición de liderazgo en el mercado. La división de bollería y pastelería también ha mantenido su evolución positiva, con un avance del 6%, como consecuencia del buen comportamiento de productos como rosquillas, tortas de aceite, magdalenas, pan de leche y lunas.
El área internacional ha sido, un año más, una de las principales palancas de expansión de Vicky Foods, alcanzando los 157 millones de euros en ventas, lo que ha supuesto un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior. Este resultado refuerza la proyección global de la empresa, presente en más de 50 mercados y con un enfoque prioritario en Europa, el norte de África y Oriente Medio.
Con una producción de 237.472 toneladas, un 11% más que en 2023, la compañía ha continuado ampliando su cuota de mercado tanto en el ámbito nacional, con más de 75.000 puntos de venta, como a escala internacional, con presencia en más de 50 países
En 2024, Vicky Foods ha avanzado significativamente en su proyecto estratégico en Francia, con la celebración de un acto institucional para presentar su nueva macroplanta de producción en el país. Esta iniciativa tiene una inversión cercana a los 100 millones de euros y está destinada a fortalecer la capacidad productiva, abasteciendo no solo al mercado francés, sino también a otras regiones clave como Alemania, Reino Unido, el Benelux y el norte de Italia.
Además, el mercado argelino ha registrado un crecimiento destacado del 20% en volumen, consolidándose como uno de los focos de dinamización en la región norteafricana. En línea con esta evolución, la compañía está ampliando su planta de producción en el país con la construcción de una nueva nave de 5.700 metros cuadrados, destinada a albergar dos líneas de producción. Esta obra, ya en marcha, forma parte de un ambicioso proyecto de crecimiento y está previsto que finalice el próximo año. Estos resultados reflejan cómo la firme evolución de los mercados internacionales continúa siendo un motor clave para el desarrollo de la compañía, impulsando su posicionamiento global.
La innovación es un pilar esencial en la estrategia del holding de alimentación, permeando todas sus áreas. En 2024, el grupo ha destinado un total de 77,3 millones de euros a inversiones estratégicas, centradas en fortalecer su capacidad industrial, impulsar la digitalización de procesos y acelerar su transformación hacia un modelo más sostenible. Estas inversiones han permitido la ampliación y mejora de líneas de producción, así como el desarrollo de nuevos proyectos de I+D+i centrados en la alimentación saludable y la eficiencia energética.
Vicky Foods ha seguido avanzando en su plan de sostenibilidad, buscando reducir su impacto ambiental en todas las áreas de su actividad. En 2024, ha intensificado sus esfuerzos para reducir el volumen de residuos y el desperdicio alimentario generados, optimizar el consumo de recursos y reducir las emisiones de CO2, con el objetivo de reducir su huella de carbono en un 15% en sus plantas de producción españolas para 2025, respecto a 2021.
Por categorías, el pan, línea con mayor peso en términos de producción, ha experimentado un crecimiento del 16%, especialmente en formatos como pan de hamburguesa y pan de molde, reforzando su posición de liderazgo en el mercado
En línea con su estrategia de transformación energética, ha ampliado su infraestructura fotovoltaica, alcanzando un total de más de 9.600 paneles solares. Esto le ha permitido generar una potencia instalada de 4.612 kWp y un autoconsumo superior a los 5,3 millones de kWh/h en 2024, lo que ha generado un ahorro de más de 580.000 euros y ha evitado la emisión de más de 2,2 millones de kg de CO2, equivalente a plantar cerca de 135.000 árboles.
En paralelo, la empresa ha intensificado su acción social a través de la Fundación Vicky Foods, con iniciativas en áreas como el fomento del deporte, la cultura, la educación y la innovación. En este contexto, se falló el IV Premio “Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud”, que reconoció un proyecto de investigación centrado en el aumento del contenido de vitamina A en vegetales mediante técnicas biotecnológicas.