Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Nace la Plataforma de Especialización Inteligente de Alimentación y Packaging

Para acelerar la transición hacia un food packaging más sostenible
Image001 (21)
Packaging Cluster es una entidad sin ánimo de lucro que fue constituida el 2012 por empresas catalanas y que hoy agrupa más de 130 miembros activos entre empresas, centros de conocimiento y entidades que representan toda la cadena de valor del sector de

La Comisión Europea ha aprobado la Plataforma de Especialización Inteligente de Alimentación y Packaging (Smart Specialisation Platform) con el Packaging Cluster como miembro. Esta asociación iniciada por Pack4Food, con sede en Bélgica y formada por 22 clústeres de 11 países europeos diferentes, une sus fuerzapara acelerar la transición hacia envases alimentarios sostenibles y para apoyar a los países y regiones de la UE en el desarrollo y la implementación de sus estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente. 

El objetivo es colaborar al impulso de una red para conectar las principales entidades de alimentación y de packaging en el ámbito europeo con el reto de acelerar la transición hacia la sostenibilidad

El consorcio ofrece orientación y ejemplos de buenas prácticas, facilita la revisión entre iguales y el aprendizaje mutuo, forma los responsables políticos mediante sesiones informativas e integra grandes grupos en el sector alimentario y de packaging a escala europea para promover proyectos e intercambiar conocimiento. Además proporciona métodos, experiencia y asesoramiento profesional en los países y regiones de la Unión Europea en el diseño y la implementación de estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente. 

El objetivo del Packaging Cluster a la Plataforma de Especialización Inteligente de Alimentación y Packaging es colaborar al impulso de una red para conectar las principales entidades de alimentación y de packaging en el ámbito europeo con el reto de acelerar la transición hacia la sostenibilidad. La colaboración es relevante para elevar la innovación y la creatividad a otra dimensión. 

Una Europa más especializada y competitiva

La Comisión Europea considera, que para hacer una Europa más competitiva, es necesario que los diferentes territorios intensifiquen la especialización según las ventajas competitivas de que dispongan, para que la reorientación inteligente de los correspondientes sectores productivos puedan dar respuesta a los retos globales. 

De hecho, la estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente de Cataluña (RIS3CAT) fue la respuesta del territorio catalán a la exigencia de la Comisión Europea, ya hace 7 años. Así, los estados y las regiones de la Unión Europea elaborarían estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (research innovation strategies for smart specialisation, RIS3). 

La RIS3CAT se focaliza en siete ámbitos sectoriales de especialización (Alimentación, Energía y recursos, Sistemas industriales, Industrias basadas en el diseño, Industrias relacionadas con la movilidad sostenible, Industrias de la salud e industrias culturales y basadas en la experiencia) y seis tecnologías facilitadoras clave (TIC, Nanotecnología, Fotónica, Materiales avanzados, Biotecnología y Manufactura avanzada) que tienen que favorecer en Cataluña la transición hacia un modelo económico más competitivo, sostenible e integrador

Los principales objetivos estratégicos de la plataforma son los siguientes: Reforzar la competitividad del tejido empresarial mediante la mejora de la eficiencia de los procesos productivos.Potenciar nuevas actividades económicas emergentes a partir de la investigación, la creatividad y la innovación. Consolidar Cataluña como polo europeo de conocimiento.  Conectar las capacidades tecnológicas y creativas con los sectores productivos. Y Mejorar el sistema catalán de innovación.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas