Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nace la marca colectiva ‘Mango de Málaga’

Para distinguir la calidad en origen de la fruta cultivada en la principal zona productora de Europa
Mango de Málaga
El nuevo distintivo surge bajo el paraguas de la Asociación Española de Tropicales (AET).

La marca ‘Mango de Málaga’ es por ya realidad. La principal zona productora de esta fruta -tanto de producción convencional, como de producción ecológica-, cuya temporada de cosecha acaba de comenzar, cuenta ya con un sello oficial que distinguirá en todos los mercados nacionales e internacionales el origen de una materia prima con un “marcado carácter y unas propiedades que le confieren una identidad única”, explican sus portavoces.

El registro de esta marca, que nace bajo el paraguas de la Asociación Española de Tropicales (AET), propietaria de la misma, culmina el largo proceso de trabajo iniciado por la organización, el más importante colectivo del sector, y que ha conseguido aglutinar a los principales productores y comercializadores en torno al objetivo de reconocer la calidad en origen de una de las frutas más apreciadas del agro andaluz, el mango malagueño.

El sello se organiza en torno al comité ‘Mango de Málaga’, en el que se integran productores y empresas comercializadoras y cuyo organigrama consta de una presidencia, vicepresidencia y una secretaría técnica que se encargará de supervisar y gestionar toda la operativa, acciones de promoción y actuaciones sobre las que se va a vehicular el desarrollo futuro de una marca cuyo principal objetivo es la distinción en los mercados finales de un producto único por sus singulares propiedades organolépticas y el marcado carácter que le confieren el clima; al igual que sus condiciones de cultivo de la principal zona productora del continente europeo, que también le confieren el carácter de producto de cercanía por su origen en la Axarquía malagueña, de la que procede el mayor parte del mango comercializado en toda la Unión Europea.

A partir de aquí, los promotores del proyecto, que en su desarrollo han contado con el concurso de técnicos y especialistas en la puesta en marcha de algunas de las marcas de calidad más importantes de la geografía nacional; confirman que en los lineales de venta al público de las grandes cadenas de distribución de los mercados nacionales y europeos una etiqueta distintiva aparecerá junto al producto, que será claramente identificado por el consumidor final y que remarcará la identidad del mango con origen malagueño, destacando su origen y sus singularidades para que así pueda ser reconocido por los compradores. Para el ejercicio de control y certificación que se establece en el pliego de condiciones Mango de Málaga, la comisión ha designado a CAAE como certificadora agroalimentaria, entidad independiente y acreditada.

La puesta en marcha y el registro del sello es el primer paso de un proceso que debe continuar hacía la consecución por parte de las instituciones comunitarias competentes de la indicación geográfica protegida (IGP), que es uno de los regímenes de calidad de la Unión Europea. Su significación es de suma importancia ya que distingue administrativamente a un producto alimentario que es originario de un lugar determinado -región o un país-, y confirma su calidad determinada, su reputación u otra característica que pueda esencialmente ser atribuida a su origen geográfico, y como mínimo una de sus fases de producción, transformación o elaboración dentro de la zona geográfica definida.

Málaga es la principal provincia productora en la Unión Europea de esta fruta de origen asiático introducida hace cinco décadas por un grupo de emprendedores de la zona de la Axarquía, dadas las bondades climáticas y la disposición de los suelos de esta comarca andaluza.

AET

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas