Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​El Programa Profit de Consum continúa ayudando a más de 85.000 personas

Mediante la donación de alimentos
220927 NdP Consum contra desperdicio alimentos
La cooperativa ha donado 5.594 toneladas de alimentos en 2022.

Consum, a través de las entidades sociales con las que colabora, ha ayudado a 85.000 personas de colectivos más vulnerables a aliviar el coste de la cesta de la compra, gracias a su Programa Profit de donación de alimentos. La cooperativa ha donado más de 5.594 toneladas de alimentos de enero a agosto de este año, evitando el desperdicio alimentario.

Consum trabaja para evitar el desperdicio de alimentos cada año, a través de su programa Profit de donaciones, una de las líneas principales de actuación del Plan de Prevención del Desperdicio Alimentario de la Cooperativa.

Se trata de un trabajo conjunto con entidades sociales, ONG, bancos de alimentos y comedores sociales, que permite donar los productos que Consum retira de la venta, pero que son perfectamente aptos para el consumo, y que son repartidos diariamente entre las personas más necesitadas. Los alimentos donados son productos que mantienen íntegro su envase y su etiquetado, de todas las secciones de alimentación: carnicería, charcutería, frutas, verduras, alimentación dulce, lácteos y horno.

Además, el Programa Profit tiene una vertiente medioambiental, ya que ha evitado que 3.214 toneladas de CO2 se emitan a la atmósfera en lo que llevamos de año, minimizando el impacto sobre el entorno y reduciendo la Huella de Carbono, como parte de la política de Sostenibilidad de Consum.

La cooperativa colabora, un año más, con la 5ª Semana contra el Desperdicio de Aecoc, para sensibilizar a sus clientes mediante la emisión de mensajes por la megafonía en sus supermercados, sobre el aprovechamiento de los alimentos para que no acaben en la basura, promoviendo una compra responsable.

En 2021, Consum celebró el 10º Aniversario de su Programa Profit, a través del cual donó 8.460 toneladas de alimentos a las personas que más lo necesitan. Los alimentos provienen de los supermercados, plataformas y escuelas de frescos, y supusieron un valor de 23,3 millones de euros, un 19% más que en 2020. En lo que llevamos de 2022, el valor asciende a 16,2 millones de euros.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas