Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nace Glicopepton Biotech para producir compuestos con subproductos del porcino

De la unión de Costa Food Group, Càrniques Celrà y Laboratorios Farmacéuticos Rovi
Glicopepton foto familia 041022
La planta se ubicará en Fraga y su construcción supondrá una inversión conjunta de aproximadamente 40 millones de euros.

Glicopepton Biotech es una colaboración empresarial (joint venture) que supone la constitución de una de las primeras estructuras a nivel nacional para el autoabastecimiento de heparinas y de productos con alto valor nutritivo destinados a piensos para animales y fertilizantes en España. Esta iniciativa nace impulsada por el grupo agroalimentario aragonés Costa Food Group (del Grupo Costa), Laboratorios Farmacéuticos ROVI y el grupo cárnico Càrniques Celrà.

El proyecto contempla la creación de una planta que se localizará en la Plataforma Logística Industrial de Fraga (Huesca) con una superficie de 25.000 metros cuadrados en cuya construcción se van a invertir de forma conjunta aproximadamente 40 millones de euros. Se estima que esta iniciativa suponga la generación de 30 empleos directos y 20 indirectos, conformando un equipo altamente cualificado.

La iniciativa plasma el concepto de economía circular y aúna a los sectores porcino y farmacéutico. Este proyecto persigue, por un lado, la creación de valor tanto económico como tecnológico al conseguir transformar la mucosa del cerdo en un producto biotecnológico de alto valor añadido, como es la heparina, y, por otro lado, el desarrollo de fertilizantes y nuevos complementos alimenticios para animales.

Jorge Costa: “Para nuestro grupo es un orgullo poder atraer a nuestra tierra este proyecto biotecnológico de referencia, que revaloriza al sector porcino de nuestra comunidad autónoma a través de la economía circular, con el apoyo del sector farmacéutico"

Glicopepton Biotech aúna la experiencia de Rovi como empresa dedicada a la investigación de heparinas de bajo peso molecular (HBPM), con el posicionamiento de Costa Food Group, tercer mayor grupo porcino europeo y la experiencia de Càrniques Celrà. La HBPM es un fármaco anticoagulante utilizado para prevenir y tratar la enfermedad tromboembólica venosa. Se trata de un producto de origen biológico cuya materia prima se obtiene de la mucosa intestinal de los cerdos.

Con Glicopepton Biotech se creará una estructura para la investigación y el desarrollo que además buscará revalorizar el resto de productos que se generen en este proceso para poder ser usados como pienso de alto valor nutritivo para animales o fertilizantes. El proyecto se someterá a la obtención de los permisos y autorizaciones administrativas y regulatorias que procedan.

Jorge Costa, CEO de Costa Food Group, ha destacado la importancia de este proyecto para Aragón: “Para nuestro grupo es un orgullo poder atraer a nuestra tierra este proyecto biotecnológico de referencia, que revaloriza al sector porcino de nuestra comunidad autónoma a través de la economía circular, con el apoyo del sector farmacéutico. La creación de la planta Glicopepton Biotech en Fraga nos permite, además, la apuesta por el talento en Aragón, un objetivo alineado con nuestra estrategia para generar empleo de calidad en el entorno rural".

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas